La Mejora

Promueve ISSSTECALI salud sexual sana entre derechohabiencia

Realizan sesiones informativas mensuales que promueven la educación sobre las enfermedades de transmisión sexual existentes


Hay que lograr el bienestar físico, mental, emocional y social a través de una sexualidad sana, segura y respetuosa. Hay que lograr el bienestar físico, mental, emocional y social a través de una sexualidad sana, segura y respetuosa.

4 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora el 4 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de baja California (ISSSTECALI) invita a la derechohabiencia a buscar su bienestar físico, mental, emocional y social a través de una sexualidad sana, segura y respetuosa.  
En este sentido, la subdirectora general médica del ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, enfatizó que la salud sexual debe estar enfocada en una plenitud responsable, por ello, la administración del director general, Dagoberto Valdés Juárez, enfoca todos sus esfuerzos para promocionar la sensibilización y educación de importancia del cuidado personal y las enfermedades de transmisión sexual existentes, para que la persona tome decisiones consensuadas e informadas.
Agregó que se realizan sesiones informativas mensuales que promueven estas dos vertientes entre los derechohabientes, de las cuales, se impartieron 53 pláticas, en donde participaron 541 asistentes de enero a la fecha.
Además de estas actividades, se han detectado 207 casos nuevos de enfermedades de transmisión sexual, el 20% se presentan en hombres y 80% en mujeres; entre que destacan candidiasis urogenital, vulvovaginitis, hepatitis vírica, infección por virus del papiloma humano, sífilis adquirida y herpes genital .
Asimismo, agregó que se promueven diversos métodos anticonceptivos, como  hormonales orales, dispositivo intrauterino (DIU), implante sudérmico, hormonal inyectable, preservativos, hasta algunos más definitivos como la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o Salpingoclasia, o la vasectomía, priorizando la sexualidad responsable y el respeto hacia la pareja.
Finalmente, Pon Méndez invitó a todas aquellas personas que busquen una asesoría o solo informarse del tema a acercarse a su médico familiar o a las áreas de promoción y fomento a la salud o medicina preventiva de su Unidad de adscripción. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025