El Dinero

Podría violencia frenar llegada de nuevas inversiones a Baja California

Hay cerca de 100 nuevos proyectos de inversión que están en riesgo porque la violencia podría inhibir su llegada: AIMO


Preocupa a industriales que los hechos violentos del fin de semana, impidan la llegada de empresas que están por instalarse en la región. Preocupa a industriales que los hechos violentos del fin de semana, impidan la llegada de empresas que están por instalarse en la región.

15 de agosto de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- A pesar de que de acuerdo con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California (SEIBC), hay cerca de 100 nuevos proyectos de inversión que podrían aterrizar en la entidad en los siguientes meses, los recientes hechos violentos en los que incendiaron vehículos, podrían inhibir su llegada.
Así lo reconoció el presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora de Otay (AIMO), Armando Padilla Fitch, quien consideró que este tipo de acontecimientos que le dan la vuelta al mundo, no contribuyen a una buena imagen de esta región fronteriza, que se caracteriza por gente trabajadora.
“Y esa no es la imagen que queremos dar a nivel internacional, pues los esfuerzos que tanto las autoridades de los tres niveles de gobierno, como la comunidad industrial hacen por traer inversiones, se ven mermados con los hechos sucedidos, como los ocurridos el viernes pasado”, expresó.
“De ahí que a nombre de la comunidad industrial de Mesa de Otay, conminamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que se coordinen para combatirlos y prevenirlos de una manera más eficaz y con ello que no se ahuyenten las inversiones”, expresó.
En ese sentido, Padilla afirmó que el titular de la SEIBC, Kurt Honold Morales, ha informado que en el primer semestre del año van 15 grandes empresas nuevas que se han instalado en los diferentes municipios de la entidad y que actualmente hay “fila” para llegada de unas 100 de diferentes tamaños.
Finalmente, el presidente de la AIMO reiteró el llamado a las autoridades a trabajar de manera coordinada, pues los ciudadanos merecen vivir con mayor seguridad, de ahí que los industriales siempre estarán en la mayor disposición de colaborar.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025