El Dinero

Exhorta Sepesca a respetar la veda de abulón silvestre

El objetivo es proteger y asegurar el crecimiento adecuado del abulón silvestre


La veda del abulón silvestre entró en vigor el 1 de Agosto y termina el 31 de Diciembre. La veda del abulón silvestre entró en vigor el 1 de Agosto y termina el 31 de Diciembre.

3 de agosto de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el objetivo de proteger y asegurar el crecimiento adecuado del abulón silvestre, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez, exhorta a pescadores y comercializadores a respetar el periodo de reproducción de la especie.
La titular de la SEPESCA señaló que la pesquería del abulón es una de las actividades más importantes en Baja California por los empleos y la gran derrama económica que genera. 
Baja California ocupa a nivel nacional el segundo lugar en pesca de abulón, actividad que solamente se realiza en la costa occidental de la península.
Las especies que se capturan son, en orden de importancia, el abulón azul, amarillo y negro. 
Existen alrededor de 19 organizaciones pesqueras que cuentan con permisos comerciales, de las cuales tres de ellas tienen concesiones de captura.  
Baja California registró una captura de 129 toneladas en el año 2021. El producto se comercializa mayormente enlatado y se exporta principalmente a mercados asiáticos, como China, Japón, Corea y Arabia.
En la región se consume crudo o cocinado. Algunas familias lo preparan como ceviche, tiradito, frito, empanizado o simplemente cortado en pequeños cuadros, con limón, sal y alguna salsa. Cabe mencionar que todo el abulón se aprovecha: con el olán se prepara chorizo y con la concha se realizan artesanías.
La Norma Oficial Mexicana 005-PESC-1993 regula el aprovechamiento de distintas especies de abulón en aguas de jurisdicción federal de la península de Baja California.
La última modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SAG/PESC-2015 “establece el procedimiento para determinar las épocas y zonas de veda para la captura de las diferentes especies de la flora y fauna acuáticas”, y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de Julio de 2022 e indica una veda para el abulón del 1 de Agosto al 31 de Diciembre de cada año. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025