El Dinero

Anuncia SAT prórroga para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes

Buscan ayudar al contribuyente a realizar en tiempo y forma trámites de suma relevancia que beneficien la situación fiscal de los trabajadores


El SAT anunció una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 en trámites relevantes para los trabajadores. El SAT anunció una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 en trámites relevantes para los trabajadores.

15 de julio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 en trámites relevantes para los trabajadores.
La administradora de Servicios al contribuyente del SAT, Lizbeth López Guillén informó que la medida fue autorizada con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes.
Los trámites que sufrieron modificaciones son:
- Cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fisca les anteriores a 2022.
- El uso de la factura electrónica 3.3 ya que la obligatoriedad de la versión 4.0 será a partir de enero de 2023.
- Los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza podrán expedir sus facturas electrónicas con Factura fácil y Mi nómina a través de Mis cuentas sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital hasta la fecha señalada.
- Las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza deberán contar con su firma electrónica (e.firma) activa a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
- Se extiende la prórroga para aquellos contribuyentes que no hayan habilitado su Buzón Tributario o registrado o actualizado sus medios de contacto, a efecto de que durante dicho periodo no les sea aplicable una multa.
Agregó que dicha determinación se tomó para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que el SAT es una institución que constantemente busca mejoras, por esta razón, para el caso de la obligatoriedad de la factura electrónica 4.0 y la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022, se pretende que los usuarios tengan un mayor período de adaptación para recibir, emitir o cancelar facturas.
“Con estas acciones se busca que los procesos sean cada vez más simples para cumplir con el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción”, concluyó. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025