Urna
Presenta Segob a INE protocolo de seguridad para candidatos
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que el instituto tiene la facultad de organizar elecciones y que no es responsable de garantizar la seguridad de los aspirantes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un protocolo de seguridad elaborado por el Estado Mayor Presidencial y la Comisión Nacional de Seguridad, fue presentado este miércoles por la Secretaria de Gobernación (Segob) al Instituto Nacional Electoral, el cual estará a disposición de los candidatos a cargos de elección popular federal, entre ellos los cuatro aspirantes a la Presidencia.
El presidente del Consejo General podrá solicitar a las autoridades los medios de seguridad personas para los candidatos que lo requieran, esto de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Dicha solicitud se deberá presentar ante el INE y este canalizará la solicitud a la Segob que analizará la procedencia y determinará las modalidades de apoyo proveerá.
Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, Aseguró que el gobierno no pretende trasladar la responsabilidad de seguridad de los candidatos al INE, pero en procesos electorales el presidente del Instituto tiene la facultad de solicitar a las autoridad responsables de la seguridad pública, el resguardo de los candidatos a u puesto de elección popular.
"En este proceso electoral estamos dispuestos a dar las mayores medidas de protección que así lo soliciten quien lo requiera, o sienta necesidad de requerirla, en las mejores condiciones posibles.
"Está abierto el gobierno de la República en este marco de facultades que tiene, para no entrometerse en el proceso electoral, no participar en lo que tiene que ver con las campañas, no es su función, ni la vocación, ni la convicción del gobierno de la República y al contrario en lo que sí es una responsabilidad darle el apoyo al árbitro electoral y a su presidente, que es nuestra obligación", expresó., dijo funcionario.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que el instituto tiene la facultad de organizar elecciones y que no es responsable de garantizar la seguridad de los aspirantes.
"Son los candidatos y eventualmente los partidos políticos quienes hacen deben hacer una solicitud de protección, de seguridad personas y es una responsabilidad del INE transmitir la comunicación a las instancias del estado mexicano", dijo en conferencia conjunta.
Córdova dijo que pondrá el protocolo de seguridad a partidos políticos y a los aspirantes a la Presidencia.
"El INE es un órgano que tiene la función de organizar los procesos electorales de manera concurrente con los procesos locales, pero no somos responsables de generar condiciones de seguridad. No tenemos las herramientas, ni los conocimientos ni los mecanismos para tal efecto".
En la @SEGOB_mx, con el Consejero Presidente del @INEMexico @lorenzocordovav, presento el protocolo de protección personal a candidatos presidenciales en el que participan, con todo profesionalismo, elementos del #EstadoMayorPresidencial y de la @PoliciaFedMx. #Elecciones2018 pic.twitter.com/Qp0AZrNFeF
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 4 de abril de 2018
TAGS
TE PUEDE INTERESAR