Las Leyes

Impulsarán campaña “Conociendo nuestros derechos laborales como trabajadores del campo” para evitar abusos

En esta campaña se plantea proteger los derechos de los trabajadores del campo que no saben leer ni escribir o no dominan el idioma español


Esto servirán para evitar cualquier posible abuso o malas prácticas de algunos empleadores, precisó el diputado Sergio Moctezuma Martínez, quien presentó la propuesta en el pleno del Congreso. Esto servirán para evitar cualquier posible abuso o malas prácticas de algunos empleadores, precisó el diputado Sergio Moctezuma Martínez, quien presentó la propuesta en el pleno del Congreso.

4 de junio de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó la proposición presentada por el legislador Sergio Moctezuma Martínez López, del grupo parlamentario de MORENA, mediante la cual se plantea proteger los derechos de los trabajadores del campo que no saben leer y escribir o no dominan el idioma español.
Durante su exposición de motivos el diputado Martínez López dijo que por ningún motivo se debe dejar en el desamparo a las y los trabajadores del campo; señaló que como gestores sociales se tiene el compromiso de generar mecanismos de información en materia de derechos laborales, mismas que deben ser traducidas a su lengua materna, “ya que nosotros como mexicanos tenemos un alto compromiso moral para conservar, preservar y respetar a los pueblos originarios”, subrayó.
En ese sentido el presidente de la Comisión de Justicia de la XXIV Legislatura propone una campaña denominada “Conociendo Nuestros Derechos Laborales Como Trabajadores Del Campo”, a fin de dar a conocer sus derechos laborales en las lenguas maternas triqui, mixteco y zapoteco o en idioma español.
Mencionó que la propuesta es entregar a los trabajadores del campo grabadoras portátiles, de fácil y práctico manejo, y que con solo presionar un botón puedan escuchar los audios que detallen sus derechos laborales.
Informó que se impulsará en una primera instancia a los trabajadores que laboren en los municipios de San Quintín; Ensenada y el Valle de Mexicali.
“Les pido auxiliemos y seamos solidarios con nuestros representados y con las comunidades del Estado, por lo que les invito y solicito que nos unamos para brindarles a las y los trabajadores del campo información clara, precisa, y entendible acerca de sus derechos laborales de manera accesible y en su lengua materna, ya que mientras más conocimiento tengan sus derechos y los mecanismos que la ley les conceder para hacer efectivos estos derechos ante la Autoridad de una forma inmediata, eficaz y gratuita, se frenará cualquier posible abuso de sus empleadores”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Presentan en comisión, informe anual de la Unidad de Comunicación Social del Congreso de BC

Las Leyes 25 de octubre de 2025

Suspenden audiencia en caso de abuela y nieta atropelladas; familia exige justicia

Las Leyes 24 de octubre de 2025

Piden atención federal por afectaciones a comunidad pesquera de San Felipe

Las Leyes 24 de octubre de 2025