Apuntes

Proyecta CESPE uso de nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales

Buscan alternativas viables que den solución al manejo, rehabilitación y proceso de saneamiento en las plantas de tratamiento


Optimizar el proceso con la infraestructura actual, es el reto de la CESPE. Optimizar el proceso con la infraestructura actual, es el reto de la CESPE.

22 de mayo de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el objetivo de buscar alternativas viables que den solución al manejo, rehabilitación y proceso de saneamiento en las plantas de tratamiento, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Jaime Alcocer Tello, atiende una invitación de la gerencia del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), en la ciudad de León, Guanajuato.
En este sentido, Alcocer Tello indicó que el organismo operador del agua de León cuenta con tecnología de vanguardia en el tratamiento de aguas residuales, por lo que durante su actual visita ha podido constatar que los procesos utilizados por SAPAL se llevan a cabo de una manera más efectiva y eficiente.
Se trata de un sistema de nanotecnología que optimiza de forma importante el trabajo de las plantas de tratamiento utilizando la misma infraestructura con la que se cuenta, lo cual, económicamente, representa un avance significativo en el menor tiempo.
Ante ello, el director de la CESPE mencionó que las plantas de tratamiento presentan, en lo general, deficiencias operativas y algunas también de capacidad, por lo que considerar sistemas alternativos de rehabilitación, como lo es la conservación de un sistema por medio del cual se incrementa la carga orgánica que puede recibir la planta tratadora, con un menor espacio requerido, reduciendo la energía y utilizando la infraestructura existente, impactaría positivamente el resultado en todas las plantas; además de aportar directamente a los problemas asociados con la aireación.
Por lo anterior, anunció que en las próximas semanas se programará una visita a Ensenada de los especialistas encargados de llevar a cabo dichos proyectos de reconversión nanotecnológica, con la finalidad de realizar un diagnóstico puntual en cada una de las plantas de tratamiento y evaluar un esquema de mejora.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025