El Dinero

Fortalecen en Baja California el ecosistema de inversión

Se trabaja con “Manos Accelerator”, primera aceleradora para startups latinos en Silicon Valley, asesora en educación, recursos comerciales, infraestructura y capital a las empresas emprendedoras


Permitirá la articulación de proyectos y fondos de capital privado. Permitirá la articulación de proyectos y fondos de capital privado.

17 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para promover la creación de inversionistas ángeles y conjuntar una bolsa de capital inteligente para empresas y proyectos, empresarios de Tijuana y Mexicali llevaron a cabo reuniones de trabajo con “Manos Accelerator”, programa de aceleración de Silicon Valley liderado por Silvia Flores.
El subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo, explicó que “Manos Accelerator” es la primera aceleradora para startups latinos en Silicon Valley, que a través de sus programas de aceleración proporcionan asesorías en educación, recursos comerciales, infraestructura y capital a las empresas emprendedoras seleccionadas como más prometedoras. 
Una startup es una empresa de nueva creación o edad temprana que presenta grandes posibilidades de crecimiento y comercializa productos y servicios a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Las reuniones fueron en seguimiento a la visita que se hizo por parte del Gobierno Estatal a Silicon Valley durante marzo, para conocer cómo funciona el sistema de innovación.       
El objetivo es explorar oportunidades para diversificar inversiones en proyectos de tecnología e innovación, dotándolos de una capacitación y entrenamiento que les permita conocer a detalle sobre la inversión ángel, modelo en el que personas se interesan en aportar capital propio a empresas en etapa de formación o consolidación.
Mediante la alianza con “Manos Accelerator”, se invitó a las y los empresarios bajacalifornianos a asistir a Silicon Valley para recibir un programa de entrenamiento de dos días en julio, para lograr un impacto en factor de la liquidez de la ecuación empresarial y en la construcción de comunidades de inversionistas ángeles, conectadas a nivel mundial para crear capital inteligente. 
El entrenamiento contribuirá al ecosistema de inversión directa en startups locales, conformación de inversiones en fondos de capital de riesgo y la generación de ingresos orgánicos a través de nuevas oportunidades comerciales creadas por alianzas estratégicas con los participantes regionales.
Para finalizar, el subsecretario explicó que la SEI cuenta con una Dirección de Innovación, a cargo de Dulce Rodríguez López, dedicada a impulsar programas y promover una cultura de innovación tecnológica, investigación, vinculación e integración para la consolidación de proyectos de alto impacto y valor, que fortalezca e impulse el desarrollo de la sociedad bajacaliforniana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025