A dónde ir

Presentarán Concierto de Música de Cámara “De Viento y de Cuerda”

Con el objetivo de difundir la música de cámara de artistas de gran trayectoria, el CEART-Tijuana se viste de gala para recibir al maestro Luis Humberto Ramos (clarinetista) y el sublime cuarteto “Aldebarán”


La Secretaría de Cultura de Baja California invita al público en general a disfrutar de este concierto camaral, este jueves 5 de mayo a las siete de la tarde. La Secretaría de Cultura de Baja California invita al público en general a disfrutar de este concierto camaral, este jueves 5 de mayo a las siete de la tarde.

3 de mayo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Difusión Cultural y Fomento Artístico del Centro Estatal de las Artes-Tijuana (CEART-Tijuana), invita a la ciudadanía en general a vivir el concierto de música de Cámara “De Viento y de Cuerda”.
Por lo anterior y con el objetivo de difundir la música de cámara de artistas de gran trayectoria, el CEART-Tijuana se viste de gala para recibir al maestro Luis Humberto Ramos (clarinetista) y el sublime cuarteto “Aldebarán”; informó Emiliano López Guadarrama, director de difusión cultural y fomento artístico de la Secretaría de Cultura.
El maestro Ramos, continuó López Guadarrama, es uno de los clarinetistas de mayor trayectoria en Latinoamérica, para quien se han compuesto un gran número de obras de música de cámara por compositores muy representativos.
En esta ocasión, el músico presentará dos obras fundamentales de los siglos XIX y XX: los Quintetos de Clarinete y Cuarteto de cuerdas de Johannes Brahms y Joaquín Gutiérrez Heras, quien estará acompañado por el cuarteto Aldebarán de Zacatecas, ensamble de gran nivel interpretativo.
Cabe señalar que, Luis Humberto Ramos, es originario de Fresnillo, Zacatecas; egresado del Conservatorio Nacional de Música, con estudios en la Academia de Música de Viena, quien ha desarrollado una sólida trayectoria en el medio artístico mexicano.
Asimismo, ha sido clarinetista principal de la Filarmónica de la Ciudad de México, de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Orquesta Sinfónica de Jalapa, de la Orquesta Sinfónica de Minería e integrante de la Orquesta Filarmónica de la UNAM; así como de la Filarmónica de las Américas.
Ha formado parte de  diversos grupos de cámara con los que se presentó en las más importantes salas de concierto del mundo. 
Por su parte, el Cuarteto Aldebarán es una agrupación con sede en la ciudad de Zacatecas que, desde el 2015 difunde y transmite la música de concierto en el género de cuarteto de cuerdas, con una intensa actividad de participación en foros de la música en su región y en México.
A lo largo de 6 años, la agrupación ha logrado construir una sólida trayectoria, haciéndose acreedores de importantes apoyos como el “Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas 2017”, “Cultura Itinerante 2020”, la beca “Encuentro de las Artes Escénicas FONCA 2020” y “México en Escena, Grupos Artísticos MEGA 2021”.
Vive el concierto de música de cámara “De viento y de cuerda” este jueves 5 de mayo, en punto de las 19:00 horas en la Sala “Miguel León Portilla” del CEART-Tijuana, con entrada libre. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025