Club de cinéfilos

Proyectan cortometraje “Año sin luz” en cineteca Carlos Monsiváis

La cinta se realizó en 5 días y en locaciones de la fronteriza Tijuana


Este cortometraje “Año sin luz” iniciará su ruta de proyección en distintos festivales. Este cortometraje “Año sin luz” iniciará su ruta de proyección en distintos festivales.

16 de abril de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El cortometraje “Año sin luz” escrito y dirigido por Marlon Morales y protagonizado por el actor Adolfo Madera, se presentó en la Cineteca Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT), informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Filmada durante cinco días, utilizó locaciones de Tijuana como el túnel hacia Playas de Tijuana, Restaurante Big Boy, Avenida Revolución, Colinas de Agua Caliente y la colonia 20 de Noviembre.
Trata sobre Ulises (Madera), un judicial cansado de la violencia que hay en su trabajo y en el país y narra a detalle su último caso antes de retirarse: La desaparición de Lucía Pardo en el norte de México en 1997.
Después de 3 meses de post-producción y su presentación pública,  “Año Sin Luz” se enviará a su ruta de festivales, acorde a lo indicado por la Comisión de Cinematografía de Baja California, que depende de Economía e Innovación.
Adicional a Adolfo Madera, el elenco lo conforman Noelia Beltrán, Maru Kazán, y Raúl Bóxer. La dirección de fotografía es de Bianca Arvizu; diseño de producción de Brenda Bellozo; Arturo Campos, primer asistente de dirección; Francisco Charolet, gaffer; Fulvio Cortez, sonidista; Sinahí Avalos, decoración; Tomás Sandoval, continuista; Lizeth Serrano, coordinadora de producción; Ricardo Carreño, diseño sonoro; Fabian Arredondo Ponce, compositor musical; Israel Espinoza, primer asistente de cámara; Misael Andalón y Paulo Cabrera, segundo asistente de cámara.
Además, Wendy Torres participó como maquillista; Alberto Villaescusa, asistente de arte; Carlos Bustamante, grip; Walter Armenta y Héctor Mojúta, best boy; Carlos Saavedra, BTS; Fernando Guzmán, color; y la producción ejecutiva de Oscar Inzunza en conjunto con Marlon Morales que también funge como productor junto a Bianca Arvizu y Juan Hernández.
Acerca del proyecto, el director comentó: “Fue una experiencia totalmente distinta a nuestras anteriores, no sólo por grabar en tiempo de Covid, sino por la cantidad de retos y exigencias, externas o propias, que surgieron resultando en el mejor tiempo que he tenido filmando un proyecto de cine aquí en Tijuana”.
Finalmente, el director agradeció a Adolfo Madera y a todo el equipo que hizo posible "Año sin luz”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Johnny Depp regresa al gran cine con una nueva versión de Cuento de Navidad para Paramount

Club de cinéfilos 23 de octubre de 2025

“Black Phone 2” domina la taquilla mundial y marca el regreso triunfal de Blumhouse

Club de cinéfilos 20 de octubre de 2025

Blumhouse vuelve a la carga: The Black Phone 2 arranca con fuerza mientras la casa de horror de Jason Blum se reconfigura tras una racha difícil

Club de cinéfilos 18 de octubre de 2025