El Dinero

Incumplen con política de salarios mínimos en la Frontera Norte

Federación y Estado anuncian operativos de vigilancia para corregir las irregularidades detectadas en perjuicio de los trabajadores


Luisa María Alcalde Luján y Alejandro Arregui Ibarra, acordaron una agenda en común en beneficio de los asalariados. Luisa María Alcalde Luján y Alejandro Arregui Ibarra, acordaron una agenda en común en beneficio de los asalariados.

10 de abril de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con la intención de garantizar mejores oportunidades de empleo y remuneración en la zona fronteriza norte del país, el Gobierno Federal y Estatal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, llevarán a cabo operativos de inspección para verificar que se cumpla con los lineamientos del salario mínimo en Baja California.
Así lo acordaron la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján y Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California.
Derivado de un estudio realizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se detectaron anomalías de algunos centros de trabajo de la Zona Libre de la Frontera Norte, que reflejaron un salario inferior al estipulado en la Nueva Política de Salarios Mínimos que, en el caso de estos municipios fronterizos, pasó de 88.36 pesos que se pagaban en 2018 a 260.34 pesos en 2022.
En una primera etapa se capacitará por parte de la federación a 32 servidores públicos, para posteriormente llevar a cabo un estimado de 175 inspecciones en empresas que se encuentran en la frontera del estado.
Luisa María Alcalde, explicó que con este operativo se podrá tener la tranquilidad de que el salario mínimo se cumple en las industrias asentadas en Baja California.
Por su parte, Alejandro Arregui Ibarra afirmó que se tendrá un mejor alcance en la implementación del Operativo Salario Mínimo en la Frontera Norte 2022, porque se cuenta con una buena coordinación entre la Federación y el Estado.
De igual forma, recordó que una de las acciones de la administración estatal es proteger a los trabajadores e impulsar que se respeten sus prestaciones, siempre en búsqueda de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Resaltó que durante las inspecciones se buscará hacer equipo con personal del IMSS, tal y como la dependencia estatal ha realizado en ocasiones anteriores.
El secretario del Trabajo de Baja California confió en las capacidades de los servidores públicos a su cargo para ejecutar de manera puntual las indicaciones del Gobierno Federal.
Cabe señalar que dará aviso a las empresas sobre el Operativo Salario Mínimo en Frontera Norte 2022, y así evitar posibles actos de corrupción por presuntos inspectores que no están acreditados por las autoridades federales y estatales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025