El Dinero

Atrae Tijuana a inversionistas nacionales para proyectos inmobiliarios verticales

El enfoque es la densificación, donde la ciudad destaca por su ubicación geográfica y mercado binacional


En la actualidad, se están desarrollando más de 20 proyectos verticales Tijuana. En la actualidad, se están desarrollando más de 20 proyectos verticales Tijuana.

9 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Inversionistas regionales y nacionales han visto en Tijuana un nicho de oportunidad en el desarrollo inmobiliario vertical, donde el enfoque es la densificación de las ciudades y generar proyectos integrales.
Lo anterior lo destacó el Ing. Víctor Javier Agüero Solís, presidente de la Asociación Nacional de Unidades de Valuación A.C., quien señaló que el sector inmobiliario es de suma relevancia para cualquier ciudad, pero en Tijuana cobra especial importancia por su ubicación geográfica.
"De momento se están desarrollando unos 24 proyectos verticales en la ciudad,  porque los desarrolladores han apostado por la vivienda de nivel medio y residencial, dado el mercado tan cercano de California", apuntó.
No obstante, dijo, se tienen muchos otros proyectos inmobiliarios en proceso de obtener licencias y permisos, lo cual deja ver que es un sector en verdadero auge.
"El inmobiliario se ha convertido en un motor generador de derrama económica y empleo, con inversiones privadas de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y desarrolladores de la región, quienes han visto la oportunidad en la vivienda vertical", subrayó el Ing. Víctor Agüero.
Y es que uno de los enfoques de ciudades como Tijuana es la densificación, afirmó, sin embargo, es algo que se tiene que manejar en vinculación con las autoridades a fin de proporcionar los servicios e infraestructura necesaria, dado que el objetivo es que sean proyectos integrales.
"Afortunadamente la autoridad tiene la apertura para ello, y creo que siempre  tienen que trabajar de la mano la iniciativa privada y el gobierno, quien tiene que apoyar con la agilización de trámites y permisos", comentó.
Para concluir, el dirigente argumentó que como asociación, los valuadores deben  proteger al comprador, en el sentido de que el valor del inmueble que adquiere sea el correcto y adecuado a lo que se oferta.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025