Urna

Cuestionan a Meade en temas de seguridad durante la 81 Convención Bancaria

Meade Kuribraña abarco el tema de servidores públicos y seguridad durante la Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México.


El aspirante a la presidencia, señaló que en caso de fallar en el gobierno, aceptaría que lo metan a la cárcel. El aspirante a la presidencia, señaló que en caso de fallar en el gobierno, aceptaría que lo metan a la cárcel.

9 de marzo de 2018

POR: Hiptex

ACAPULCO, GRO. - El ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade y actual candidato presidencial por la coalición PRI-PVEM, PANAL, estuvo presente ante banqueros reunidos en la 81 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, donde afirmó que él mete las manos por los servidores públicos, pues –dijo- el servicio público es honorable. 
Meade Kuribreña sostuvo "metería la mano por prácticamente todos los servidores públicos". Esto en razón de que se le cuestionó sobre su candidatura por el PRI. 
Tras dar una exposición, el aspirante presidencial fue cuestionado sobre su agenda en temas de seguridad. 
El aspirante a la presidencia, señaló que en caso de fallar en el gobierno, aceptaría que lo metan a la cárcel. "Estoy dispuesto a qué si fallo, me metan a la cárcel a mí". 
Ya que ante el tema de la extinción de dominio a los bienes de narcotráficantes, está interesado en buscar la cooperación de todos los niveles de gobierno y homologar los delitos en todo el país para poder atacar a la delincuencia común. 
Criticó también que rencillas entre políticos dinamita al Sistema Nacional Anticorrupción. 
Dentro de los cuestionamientos de seguridad, Kuribreña, señaló que la violencia está relacionada con la disponibilidad de armas, pues el crimen organizado tiene tantas armas como el Ejército guatemalteco y el canadiense. 
Por lo tanto, dijo que "se necesita una política de armas, se calcula que en México tenemos entre 500 mil y 1.5 millones de armas en manos de la delincuencia organizada, el Ejército guatemalteco tiene 150 mil armas y el canadiense 1.7 millones de armas". 
Destacó que se debe modificar la ley de extinción de dominio para detener los ingresos de los cárteles, además de que se deben mejorar las condiciones de la policía. 
Destacó que se debe cambiar la forma en que se definen los delitos y su clasificación, para homologar la actuación de los ministerios públicos. 
"Policías, armas y dinero importan, pero el marco institucional y la forma en la que definimos cada uno de los crímenes y su castigo importan también, si los definimos de la misma forma, los vamos a investigar de la misma manera, y si lo investigamos de la misma forma, podremos homologar la actuación de los ministerios públicos", dijo 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ofrece Silvano Abarca terrenos a cambio de votos en Rosarito

Urna 16 de mayo de 2019

Afirma Jaime Bonilla que le gana con 60 puntos a Óscar Vega

Urna 15 de abril de 2019

Candidatos deberán someterse a antidopaje

Urna 12 de abril de 2019