La República

Refuerza Sistema de Seguridad Pública a BC, canalizarán recursos

A través del fondo presupuestal se transferirán recursos para adquirir equipo tecnológico para la prevención del delito y otros factores de riesgo


El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) firmó un convenio con Baja California para canalizar recursos que fortalezcan la seguridad en la entidad. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) firmó un convenio con Baja California para canalizar recursos que fortalezcan la seguridad en la entidad.

25 de febrero de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) firmó un convenio con Baja California que permite cubrir necesidades operativas y de prevención detectadas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC) a raíz del inicio de funciones el primero de enero pasado.
El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
Para acceder al FASP se debe hacer un plan de trabajo detallado que explica los conceptos y elementos que se utilizarán para regresar la paz a las calles del país, y de ser aprobado, se formaliza por un año.
Para Baja California se utilizará en equipamiento de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), para detección y atención de factores de riesgo por medio de la Prevención del Delito y Prevención Social de las Violencias, así como en el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con participación ciudadana y en la profesionalización y capacitación de los elementos policiales de la SSCBC.
Además, adquisición de equipo tecnológico para el Sistema Nacional de Información sobre Seguridad Pública, para el Registro Público Vehicular y el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano.
Firman como responsables del acuerdo y el seguimiento los titulares de Secretariado del Ejecutivo del SNSP, Leonel Cota Montaño, la directora general de Vinculación y Seguimiento del SESNSP, Mirian González y el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025