A Cuadro

La 90 edición de los Premios Oscars; México un invitado muy especial

'La forma del agua' de Guillermo del Toro se llevo 4 estatuillas de las 13 nominaciones y 'Coco' puso en alto las tradiciones mexicanas.


El cineasta Guillermo del Toro recibió junto con su equipo la estatuilla de Mejor Película, la cual dedico a todos los jóvenes que quieren hacer cine en el mundo. El cineasta Guillermo del Toro recibió junto con su equipo la estatuilla de Mejor Película, la cual dedico a todos los jóvenes que quieren hacer cine en el mundo.

5 de marzo de 2018

POR: Hiptex

LOS ÁNGELES, CA.- La edición número 90 de los Premios Oscar, fue una de las más esperadas por miles de mexicanos, ya que la participación de Guillermo del Toro con La Forma del agua tenía 13 nominación, de las cuales logro llevarse las estatuillas por Mejor Película, Mejor Director, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora; en una vela donde los presentes levantaron la voz para pedir mayor inclusión e igualdad en la industria. 
“Soy inmigrante, como Alfonso (Cuarón), Alejandro (G. Iñárritu) y muchos de ustedes, en los últimos 25 años he estado viviendo en un país único, porque una de las cosas más lindas de nuestra industria es que borra líneas, sigamos haciéndolo”, dijo el jalisciense en el Teatro Dolby de Los Ángeles. 
Luego de agradecer a quienes creyeron en su historia, recordó que de niño admiraba las películas extranjeras y nunca creyó en llegar a este momento; emocionado afirmó: “Ésta es una puerta, túmbenla y pasen. 
“Hace unas semanas Steven Spielberg me dijo: ‘Si llegas a estar allá arriba, recuerda que eres parte de un legado de un mundo de cineastas’, por eso quiero dedicar esto a los jóvenes que quieren hacer cine en el mundo”, agregó. 
No solo Guillermo fue quien le dio gran alegría y satisfacción a todos los mexicanos, ya que México también se hizo presente gracias a la cinta de Disney-Pixar, Coco, que triunfó como Mejor Película Animada y Mejor Canción Original; los creadores, Lee Unkrich, Darla K. Anderson y Adrián Molina, destacaron la cultura plasmada en la obra. 
Con Las horas más oscuras, Gary Oldman se llevó la estatuilla como Mejor Actor, y Frances Mcdormand como Mejor Actriz por Tres anuncios por un crimen; al subir al escenario, la estadunidense puso la estatuilla en el suelo y concluyó su discurso con la frase “Inclusion Rider”, refiriéndose a la necesidad de clausulas que garanticen la diversidad e igualdad de género y raza en la industria. 
El presentador Jimmy Kimmel habló sobre los casos de acoso sexual en Hollywood: “La Academia decidió expulsar a Harvey Weinstein de sus filas”, recordó, para luego señalar la importancia de movimientos como #MeToo: “Esto es importante, es un cambio positivo”. 
En representación de las mujeres de Time’s Up, Salma Hayek, Ana Sciorra y Ashley Judd pidieron luchar por una igualdad e inclusión en la Academia; no solo para las mujeres, sino para todas las personas que han sido discriminadas y expresó: “Saludamos a esos espíritus imparables que patearon traseros y rompieron las percepciones sesgadas contra su género, su raza y etnia para contar sus historias”; luego presentó un video con reflexiones sobre los prejuicios en la industria. 
En la gala se destacó el papel de Pantera Negra y Mujer Maravilla como largometrajes incluyentes, pues sus protagonistas salen del estereotipo y enaltecen a grupos sociales: afroamericanos y mujeres. Lupita Nyong’o y Kumail Nanjina dijeron a los dreamers: “Estamos con ustedes” 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Britney Spears preocupa a sus seguidores tras declarar que sufre “daño cerebral” por años bajo tutela

A Cuadro 20 de octubre de 2025

Kylie Jenner debuta como cantante con “Fourth Strike” y revive su alter ego King Kylie

A Cuadro 18 de octubre de 2025

Aitana, Morat, Gloria Estefan y Raphael encabezan el cartel de actuaciones de los Latin Grammy 2025

A Cuadro 16 de octubre de 2025