La Mejora

Proyectan 12 mil casos activos de Covid en BC para mediados de febrero

Las proyecciones del Comité Científico de la Secretaría de Salud establecen que el pico más alto de la cuarta ola de la pandemia del Covid-19 en la entidad se registrará a mediados del mes de febrero


Para mediados de febrero de espera la mayor cantidad de contagios, alertó el doctor Efrén Zazueta. Para mediados de febrero de espera la mayor cantidad de contagios, alertó el doctor Efrén Zazueta.

12 de enero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Las proyecciones del Comité Científico de la Secretaría de Salud establecen que el pico más alto de la cuarta ola de la pandemia del Covid-19 en la entidad se registrará a mediados del mes de febrero, estimando se tengan más de 12 mil casos activos.
El titular del Comité Científico y Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Efrén Zazueta, destacó que derivado del impacto de la variante ómicron, para mediados de febrero la proyección es que la entidad tenga el doble de casos activos, es decir, pasar de los más de 6 mil que se tienen registrado este 12 de enero, a más de 12 mil.
De igual manera, la proyecciones establecen que las hospitalizaciones aumentarán de manera significativa, alcanzando el punto más alto a mediados de febrero próximo.
Efrén Zazueta dijo que desde el primer caso de la variante ómicron en la entidad se registró el pasado 16 de diciembre, desde entonces la cepa se ha propagado de manera intensa en todos los municipios, debido a que por cada caso confirmado se estima 10 contagios adicionales.
Señaló que en estos momentos, la positividad de la pandemia es del 73.4 por ciento, es decir, la mayoría de las personas que acuden a realizarse una prueba PCR resulta, 7 de cada diez, sale positiva, situación que los pone en alerta para tomar medidas que lleven a aplanar la pandemia.
En ese sentido, dijo que la proyección establece que el aplanamiento de la curva de la pandemia se logre, de manera natural, a finales de marzo o principio de abril, siempre y cuando se acaten las medidas sanitarias puestas en marcha por las autoridades.
Al día de hoy, informó, Tijuana reporta 2 mil 855 casos activos, en tanto Ensenada tiene mil 055, ambas ciudades, la cifra más alto desde el inicio de la pandemia.
La entidad seguirá en Semáforo Naranja para cortar y acotar las cadenas de transmisión, destacando la reducción de aforos en espacios públicos.
Se reiteró el llamado para continuar con el programa de vacunación y el respeto a las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, la sana distancia.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025