A dónde ir

Ofrece Ballet del Estado, temporada de Danza Folclórica en CEART Mexicali

Cada jueves de Enero se estará presentando como parte de la programación de danzas tradicionales de nuestro país


El Ballet Folclórico “Ehécatl” se presentará todos los jueves de enero a las 19:30 horas. El Ballet Folclórico “Ehécatl” se presentará todos los jueves de enero a las 19:30 horas.

4 de enero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Cada jueves de enero se estará presentando el Ballet Folclórico del Estado “Ehécatl” Dios del Viento en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Mexicali como parte de la programación de danzas tradicionales de nuestro país, comentó Ismael Castro García, Coordinador del Ceart Mexicali.
Comentó que “el Ballet nace en octubre de 1976 con 24 elementos, realiza sus primeras presentaciones en la ciudad bajo la dirección del Profr. Eloy Jiménez Estrada”.
El Teatro del Estado fue el escenario donde en 1979 presentaron su primer espectáculo llamado “Fiestas Tradicionales de México”, y es en 1981 que el Gobernador del Estado lo declara grupo oficial, y a partir de ese momento adquiere el nombre de Ballet Folclórico del Gobierno del Estado de Baja California “Ehécatl”. 
Actualmente el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado “Ehécatl”, bajo la dirección de Margarita Lozano, depende del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y está integrado por más de 36 elementos, algunos son maestros de educación primaria y secundaria. 
Desde el año 2000, el Ballet “Ehécatl” forma parte del “Festival del Calabaceado” celebrado en el ejido la Misión, en el municipio de Ensenada, pero ha participado de manera internacional en Andong, Korea del Sur (2006), sin dejar de hacer notar su participación en los festivales regionales de danza folklórica organizados por instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y grupos independientes, así como en festivales y eventos cívicos del Gobierno del Estado e instituciones educativas.
“Las presentaciones se realizarán los jueves 6,13, 20 y 27 de enero en la Plaza de las Artes del Ceart Mexicali a las 19:30 horas, la entrada es gratuita con las medidas sanitarias correspondientes” concluyó el coordinador.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”

A dónde ir 29 de octubre de 2025