Ensenada

Realiza la Fiscalía General del Estado, labor preventiva en violencia de género

En trabajo conjunto con la Red de Mujeres de Paz, se multiplica la información sobre cómo evitar ser presas de la violencia de género en sus diversas modalidades


Más de 16 mil mujeres reciben capacitación preventiva y apoyo para denuncia, en Baja California. Más de 16 mil mujeres reciben capacitación preventiva y apoyo para denuncia, en Baja California.

19 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Una de las vertientes prioritarias para la Fiscalía General del Estado de Baja California, es prevenir el desarrollo de conductas que propicien la violencia de género y atender con inmediatez casos denunciados ante la autoridad, motivo por el cual, fortalece programas en materia de prevención del delito, atención y seguimiento a querellas interpuestas por las víctimas. 
El punto medular en la información que se proporciona a las mujeres, a través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGE, es acentuar la importancia sobre detección y acción ante comportamientos agresivos en el núcleo familiar y en el entorno que las rodea.
Las mujeres que son víctimas de violencia, en la mayoría de los casos, son maltratadas desde etapas muy tempranas de su vida; las más comunes inician en la adolescencia, durante noviazgo, hecho que, de no ser detectado, atendido y frenado a tiempo, puede culminar en fuertes agresiones que desencadenen en hechos fatídicos. 
La violencia tanto psicológica como física es más frecuente en las parejas jóvenes que en las adultas, aun así, en ambos casos, es un factor preocupante la normalización e invisibilización de la violencia, hecho que influye en la disminución en estadísticas oficiales sobre denuncias y solicitud de apoyo. 
Ante esta situación, la FGE, durante el 2021, impartió a nivel estatal 330 pláticas de concientización y prevención de violencia y la delincuencia con 6 mil 345 beneficiadas; 15 mil 565 mujeres atendidas en 764 pláticas de cultura de la legalidad, mientras que, en materia de prevención de trata de personas, se efectuaron 774 asesorías a la que asistieron 16 mil 519 féminas. 
Para reforzar estas acciones se cuenta con la Red de Mujeres Gestoras de Paz, integrada por 300 representantes de diversas colonias prioritarias de los 6 municipios de Baja  California. 
La labor preventiva que se realiza a través de esta red, es multiplicar información sobre cómo evitar ser presas de la violencia de género en sus diversas modalidades; generar autoestima; valor; manejo de emociones; brindar apoyo, cultura de denuncia a las líneas 9-1-1 y 089, así como a adonde acudir en caso de sufrir o tener conocimiento sobre cualquier tipo de abuso contra mujeres y niñas.
La Fiscalía General del Estado, a través de sus diversas áreas preventivas, así como policial y jurídica, sostiene acercamientos que permiten fortalecer el vínculo con la ciudadanía para seguir trabajando por la integridad de las mujeres de Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian surfistas derrame de diésel en playa 3 Emes

Ensenada 22 de octubre de 2025

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025