Las Leyes

Vulnerables los bajacalifornianos ante la inseguridad que prevalece en el Estado

La ciudadanía está cansada de ser golpeada por la inseguridad en su patrimonio o bienes materiales, se siente vulnerable en las calles, por los robos con violencia, secuestros, etc.


La diputada federal Lizbeth Mata, se reunió con policías de diversas organizaciones para atender el tema de inseguridad desde el planteamiento policial. La diputada federal Lizbeth Mata, se reunió con policías de diversas organizaciones para atender el tema de inseguridad desde el planteamiento policial.

13 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la finalidad de que las diferentes corporaciones policiacas estén mejor equipadas y capacitadas para enfrentar la inseguridad que se registra en Baja California, la diputada federal, Lizbeth Mata Lozano, se reunió con los integrantes de la Federación Policial de Baja California A.C. y la Fraternidad Policiaca de Mexicali, entre otras.
Durante una gira de trabajo que realizó por la capital del Estado, Lizbeth Mata, atendió la invitación realizada por el presidente de la Federación Policial de Baja California, Mtro. Alejandro Monreal Noriega y el Presidente de la Fraternidad Policiaca, Lic. Luis Antonio Navarrete Castillo, para diseñar una agenda legislativa que contemple las reformas necesarias para dar respuesta a la exigencia ciudadana que reclama seguridad.
La diputada señaló que la ciudadanía está cansada de ser golpeada por la inseguridad en su patrimonio o bienes materiales, se siente vulnerable en las calles, con tantos asaltos, robos con violencia, homicidios, lesiones, secuestros y los recientes atracos en la carretera escénica entre Ensenada y Tijuana.
Lizbeth Mata, les comentó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional votó a favor de que se estableciera la Guardia Nacional, sin embargo su labor no se refleja en las estadísticas, para todos es evidente que la estrategia que implementa no es la más acertada para poner freno a la violencia y delincuencia que se vive.
Hemos señalado que el presupuesto que se ha asignado a la Guardia Nacional en Baja California, ha sido para el rubro de la infraestructura, pero eso no se traduce en medidas o acciones que garanticen al ciudadano que los robos, atracos y homicidios disminuyan, expuso.
Afirmó que el PAN, estuvo en contra de la desaparición de los fondos y fideicomisos, pues entre estos estaba el FORTASEG, el cual permitía a los Ayuntamientos adquirir equipamiento, capacitación, patrullas y armas, para realizar su trabajo, y tristemente los Alcaldes no han alzado la voz contra el Gobierno Federal para que de alguna manera les pueda resarcir esta carencia, así como otros programas federales para el equipamiento y adiestramiento del resto de las corporaciones.
La legisladora escuchó las peticiones y propuestas de los policías en activo de diferentes corporaciones, quienes expusieron las carencias y la problemática que enfrentan para atender el reclamo de los ciudadanos.
La diputada se comprometió a llevar a la máxima tribuna las necesidades e iniciativas para que las corporaciones policiacas no solo de Mexicali, sino de todos los municipios puedan verse fortalecidas y puedan ejercer mejor su trabajo, que es proteger y servir a los bajacalifornianos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025