A Fondo

Analizarán la transformación de la educación en Iberoamérica

La adaptación a un contexto virtual, el aprendizaje autodidacta y otra serie de elementos han exigido a los profesores avanzar a un paso acelerado


Del 8 al 11 de diciembre en el Encuentro Iberoamericano de Educación, organizado por CETYS Universidad, la Universidad de Alcalá y la Universidad Estatal Paulista. Del 8 al 11 de diciembre en el Encuentro Iberoamericano de Educación, organizado por CETYS Universidad, la Universidad de Alcalá y la Universidad Estatal Paulista.

11 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La educación ha sido uno de los sectores con mayor transformación en la actual contingencia sanitaria. La adaptación a un contexto virtual, el aprendizaje autodidacta y otra serie de elementos han exigido a los profesores avanzar a un paso acelerado; bajo este contexto, académicos, investigadores y estudiantes se reunirán para compartir las mejores prácticas.
Será del 8 al 11 de diciembre que CETYS Universidad (México), la Universidad de Alcalá (España) y la Universidad Estatal Paulista (Brasil) coordinarán las actividades del XV Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE); impulsando la colaboración académica y científica concentrado en la difusión del conocimiento, intercambio de ideas y resultados de investigaciones.
El Dr. Eladio Sebastián-Heredero, académico fundador del EIDE, comentó: “El EIDE nació como un espacio de encuentro, que permite reunir a diversas personas a través de un objetivo común, en este caso la educación y desde una perspectiva amplia (...) un intercambio interuniversitario e internacional para trabajar a favor de la mejora”.
Para el Dr. Alberto Gárate Rivera, vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad, la oportunidad brindada a la institución bajacaliforniana para llevar la batuta de la edición 2021 es de suma importancia, pues es una excelente oportunidad para continuar abonando a la innovación educativa como desde hace 60 años ha distinguido a la institución.
Por su parte, el Dr. José Luis Bonilla Esquivel, director del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales del Sistema CETYS Universidad, indicó que el evento se desarrollará en la modalidad virtual síncrona (en vivo, vía digital), abriendo mesas de discusión, presentaciones y conferencias magistrales de la mano de profesionistas de Iberoamérica.
El programa del EIDE 2021, concentrado en seis ejes temáticos, contará con un total de tres conferencias magistrales, seis mesas redondas, seis talleres, una presentación de libros y cerca de 70 proyectos de investigación; actividades a las cuales será posible tener acceso sin costo, previo registro.
Para saber:
• El EIDE tendrá lugar del 8 al 11 de diciembre en la modalidad virtual.
• Para conocer el programa completo y tener acceso sin costo, previo registro, se invita a visitar: www.cetys.mx/eide2021
• El evento se encuentra dirigido a directivos, profesores, investigadores y estudiantes de Iberoamérica.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX

A Fondo 17 de octubre de 2025

Impulsa Nación Verde proyecto de reforestación “Teporingo Forever Forest”

A Fondo 15 de octubre de 2025

Ley de Economía Circular estatal requiere articulación con visión ambiental: CIGAMX

A Fondo 14 de octubre de 2025