Apuntes

Ingresarán 10 nuevos personajes al Paseo de la Fama de Tijuana

Se reconocerá la trayectoria de los tijuanenses nacidos o por adopción que destacan en su actividad


Paseo de la Fama de Tijuana galardonará a 10 nuevos personajes el próximo 28 de octubre. Paseo de la Fama de Tijuana galardonará a 10 nuevos personajes el próximo 28 de octubre.

19 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con la finalidad de reconocer la trayectoria de los tijuanenses nacidos o por adopción que destacan en su actividad, Paseo de la Fama de Tijuana galardonará a 10 nuevos personajes el próximo 28 de octubre en una ceremonia que se llevará a cabo en las instalaciones del CRIT Baja California donde celebrará su edición número 18.
Durante la rueda prensa organizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones que preside el Lic. Carlos Cruz Archundia, la directora del Paseo de la Fama y vicepresidenta de Tijuana Innovadora, Alejandra Santos comentó que esta fue una iniciativa que surgió en el año 2003 por parte del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), así como por el Comité de Imagen de Tijuana, impulsado por el empresario José Galicot Behar y que a la fecha ha distinguido a 220 personalidades.
“Una ciudad que no reconoce a su gente que trabaja y que lucha, no puede ofrecer entusiasmo a sus nuevas generaciones, por lo que premiamos a hombres y mujeres destacados que sirven de ejemplo para los más jóvenes, es una manera de construir la historia de la Tijuana contemporánea a través de su propia gente”, resaltó.
Indicó que los ciudadanos homenajeados en esta edición serán Javier González, director del Culinary Art School; Luis Naranjo, emprendedor creador  de Salsa “La Perrona”; el hematólogo Dr. Julio E. Selva Pallares; CRIT BC por su centro de rehabilitación e inclusión infantil, así como la medallista olímpica, Ana Gabriela Bayardo.
De igual manera, se reconocerá a la conductora y reportera,  Viviana Martínez; al travel blogger, Alex Tienda; además del empresario Ramiro Cárdenas quien es presidente del Patronato Universitario de UABC. En cuanto a la parte binacional esta edición 2021 se consideró la trayectoria del cofundador del California Innocence Project, Justin Brooks y a la académica Adela de la Torre, presidenta de SDSU.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025