La Mejora

Emite SS recomendaciones por lluvias en la región

Instalan ovitrampas en puntos estratégicos, para detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de llevar a cabo acciones de promoción y control específico


Piden a la población mantener cubiertos los recipientes donde puede acumularse el agua y evitar posibles criaderos de moscos. Piden a la población mantener cubiertos los recipientes donde puede acumularse el agua y evitar posibles criaderos de moscos.

25 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Debido al registro de lluvias, la Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a la población a mantener cubiertos los recipientes donde se acumule agua, con la finalidad de evitar posibles criaderos del mosco Aedes Aegypti, principal trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. 
El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, explicó que este mosco se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, siendo éstos el hábitat común del vector. Por lo que con estas lluvias podría acumularse agua y ser potencial criadero del mosco. 
Comentó que el personal del Programa Estatal de Vectores del ISESALUD, instala ovitrampas en puntos estratégicos y realiza un seguimiento semanal, con el objetivo de detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de llevar a cabo acciones de promoción y control específico para evitar con esto, la presentación de un brote. 
Indicó que las colonias de la Jurisdicción Mexicali, que comprende Valle y San Felipe son las siguientes: Baja California, Vicente Guerrero, Hidalgo, Valle de Pedregal, Cd. Guadalupe Victoria, Independencia, Anáhuac, San Marcos, Valle del Álamo y Mayos. 
En cuanto a la Jurisdicción de Tijuana que contempla Playas de Rosarito y Tecate son: Ampliación Sánchez Taboada, Villa Cruz, Reac. Sánchez Taboada, Ojo de Agua, Pípila, Sánchez Taboada, Camino Verde, San Luis, Mariano Matamoros Norte y Nueva Tijuana. 
Las Colonias de la Jurisdicción de Ensenada: Maneadero, Maneadero parte Baja, Lomas de Valle Verde, Márquez de León, Lomitas, Popular I, Popular 89, Frac Mar, Benito García (El Zorrillo) y Mediterráneo. 
Comentó que el cuadro clínico de dengue, es caracterizado por fiebre y dos o más de los siguientes síntomas; náusea, vómitos, exantema (manchitas rojas en la piel), mialgias, dolor en articulaciones, de cabeza y retro-ocular asociados a la presencia del mosco. 
Indicó que el Zika y Chikungunya son padecimientos virales, con síntomas similares al dengue, por lo que la recomendación es acudir a las unidades de salud para recibir la atención y clasificación oportuna al presentar la sintomatología mencionada.  
El funcionario estatal reitero el llamado a la ciudadanía para que realice los sencillos pasos “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para proteger su salud y la de su familia. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025