Mexicali
Recomiendan supervisar almacenamientos de agua y evitar incubación de mosquito
Se exhorta a la población, cuando pase la brigada de nebulización a que abran puertas y ventanas con el fin de bajar la intensidad del mosquito ya que el insecticida no es tóxico.

MEXICALI.- La Secretaría de Salud del Estado a través del Programa Estatal de Vectores, exhorta a la población evitar la acumulación de agua limpia en recipientes, debido a que es donde se genera el mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue, Zika y Chikungunya.
El Responsable Estatal del Programa de Vectores, MVZ David Ibarra Ojeda, comentó que hasta la fecha se han instalado 4,778 ovitrampas (trampas para capturar el huevecillo del mosco) en todo el estado, con el propósito de detectar donde se puede estar proliferando este vector.
Mencionó que diversas localidades en la entidad han sido nebulizadas, por lo que es importante la cooperación de la comunidad, cuando pase la brigada de nebulización para que abran puertas y ventanas con el fin de bajar la intensidad del mosquito y resaltó que el insecticida no es tóxico.
Ibarra Ojeda, recomendó cambiar el agua de recipientes cada 5 días, evitar el agua limpia acumulada a cielo abierto, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, lavar muy bien las paredes internas de los recipientes que se utilizan para almacenar agua y taparlos.
El dengue es una enfermedad viral, siendo sus síntomas fiebre de aparición súbita que dura de 3 a 7 días, dolor de cabeza, articulaciones y músculos.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR