Mexicali

Recortes en dotación de agua del Río Colorado inciden en actividades agrícolas de BC

Los recortes a la dotación de agua asignada a México según el tratado internacional sobre las aguas del Rio Colorado, inciden directamente en las actividades agrícolas y urbanas de Baja California


Los ahorros y recortes están previstos en las actas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Los ahorros y recortes están previstos en las actas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

19 de agosto de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), informó que, los recortes a la dotación de agua asignada a México según el tratado internacional sobre las aguas del Rio Colorado, inciden directamente en las actividades agrícolas y urbanas de Baja California. 
El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que el punto de recepción de agua principal, es la presa Morelos en el valle de Mexicali, y detalló que en las actas 319 y 323, se prevén las reducciones según sea la cota de elevación del nivel del agua en el Lago Mead. 
En ese sentido, señaló que, derivado del pronóstico calculado para el 1 de enero de 2022, es de una elevación de 1065.85 pies sobre el nivel medio del mar, lo que indica un ahorro recuperable de 37 millones de m³ (acta 323) y un recorte de 62 millones de metros cúbicos (acta 319). 
De acuerdo a lo anterior para el 2022, la suma entre ahorros y recortes será de 99 millones de metros cúbicos, por lo que la entrega total será de 1751.213 millones de m³, de los 1850.213 asignados. 
En virtud de las condiciones de sequía en la cuenca del Colorado, por lo que la SCSA, ha impulsado programas y obras tendientes al mejor aprovechamiento del agua de riego, con el fin de en prevenir los efectos negativos de esta condición en las actividades agrícolas y urbanas del estado. 
La SCSA, específicamente en la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola ha estado participando en la Modernización y Rehabilitación de la obra hidroagrícola del Valle de Mexicali, tanto en la red Mayor (SRL) como en la red menor (Módulos de Riego), así como en las unidades de riego (Pozos Particulares); realizando inversión en conjunto con los usuarios para la perforación y rehabilitación de pozos, modernización de estructuras, entubados, revestimiento de canales y automatización de los sistemas de distribución.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025