La Mañanera

Califica López Obrador de “ultratecnócrata” a subgobernador del Banco de México

El presidente López Obrador arremetió el subgobernador del Banco de México y lo calificó de “ultratecnócrata” por oponerse a la posibilidad de pagar deuda con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional


Gerardo Esquivel ya se volvió ultratecnócrata, dijo López Obrador. Gerardo Esquivel ya se volvió ultratecnócrata, dijo López Obrador.

18 de agosto de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), y lo calificó de “ultratecnócrata” por oponerse a la posibilidad de pagar deuda con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esquivel, quien al inicio del actual sexenio se perfilaba para ser subsecretario de Egresos en Hacienda, llegó a Banxico a propuesta del propio López Obrador.
En su conferencia mañanera, el mandatario federal sostuvo que el préstamo por 12,000 millones de dólares que hará el FMI, y por el que se pagarán intereses, se puede destinar al pago de deuda externa toda vez que su puesta en circulación en el mercado financiero sólo genera una retribución del 1% de intereses.
“Nos ahorramos intereses, estaba viendo a Gerardo Esquivel, que ya se volvió ultratecnócrata, diciendo ‘no se puede lo que plantea el presidente’, no se puede porque no se quiere, porque, con todo respeto, son muy cuadrados, que se utilice ese dinero para pagar deuda, se va a hacer el planteamiento formal al Banco de México para que se beneficie la hacienda pública, el pueblo”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.
El pasado 11 de agosto, Esquivel, explicó que los activos que gira el Fondo Monetario Internacional no son una moneda de cambio sino un activo de reservas internacionales, por lo que de acuerdo con la ley mexicana, éstos no se pueden utilizar para el pago de deuda externa.
Al respecto, el presidente López Obrador señaló que el dinero que está en las reservas de Banxico es propiedad de la nación, por lo que los funcionarios del banco central deben estar conscientes de que trabajan para México y no para intereses creados.
El Banco de México actualmente tiene como reservas internacionales, por la captación de divisas, alrededor de 20,000 millones de dólares; la Secretaría de Hacienda, explicó López Obrador, tiene que pagar anualmente el 4% de interés por concepto de deuda externa.
“Resulta que esos 12,000 mdd se van a colocar en el mercado financiero y vamos a recibir 1% por el manejo de ese dinero y el gobierno de México tiene que pagar intereses del 4% por su deuda, ¿por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda?”, cuestionó el mandatario.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025