Ensenada

Piden empresarios se les escuche en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de Ensenada

Propusieron el establecimiento de mesas de trabajo paralelas para que ningún sector quede excluido de participar


El sector empresarial quiere participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de Ensenada. El sector empresarial quiere participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de Ensenada.

22 de julio de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Presidentes de cámaras y organismos del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) se pronunciaron por la incorporación de todas las opiniones del sector privado a la elaboración de la nueva versión del Plan de Desarrollo Urbano y del Centro de Población de Ensenada (PDCUP).
En una reunión encabezada por el presidente de ese organismo Orlando Fabiel López Acosta, los dirigentes empresariales escucharon los avances en la materia de parte del regidor Adolfo Muñoz Benítez, presidente de las comisiones de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal y de Servicios Públicos e Infraestructura del cabildo, y de Jesús Ramón Serrano López, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP).
El regidor manifestó que el documento aún es un proyecto que está en proceso de perfeccionamiento para lo cual ya han sido escuchadas las opiniones de la Administración Portuaria Integral que hizo algunas propuestas para la Carta Urbana de Ensenada, en tanto que la Comisión de Desarrollo Urbano tiene pendiente convocar a las mesas de trabajo (sectoriales) faltantes de consultar.
Indicó que el objetivo es presentar el documento para su aprobación del Cabildo y publicación en el mes de septiembre antes de que concluya la presente administración, ya que de otra manera se pudiera tardar un año más en salir.
Durante la reunión los empresarios solicitaron a los funcionarios municipales el establecimiento de mesas de trabajo paralelas a la elaboración del documento con el objetivo de que ningún sector quede excluido de participar.
El representante del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) Porfirio Vargas Santiago, propuso definir una metodología de trabajo de tema por día, con la presencia de responsables de cada organismo y colegios para que sus opiniones y observaciones se vayan incorporando simultáneamente al documento antes de que este sea sometido a la consulta pública.
El representante de Canainpesca, Alfonso Rosiñol, solicitó que ese organismo sea incluido en las reuniones de trabajo para dar seguimiento puntual al tema de la zona industrial de El Sauzal, que enfrenta indefiniciones con relación al uso de suelo.
El regidor Muñoz Benítez indicó que el PDCUP aún debe incorporar las observaciones hechas por el Gobierno del Estado y que la realización de las mesas de trabajo, podrían traslaparse con la consulta pública, lo cual no obstruye su proceso, ya que ambos mecanismos se complementan.
Finalmente, el edil se comprometió a entregar una copia del documento a los empresarios.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025