A dónde ir

Ofrecerán recorrido por la historia del “Rock en Español” con versiones acústicas

La banda tijuanense “ACustiCoM” interpretará algunas canciones clásicas en acústico de este género y algunos éxitos más recientes


La banda tijuanense no solo hará la interpretación de grandes éxitos de este género musical, sino también hará un poco de historia y los contextualizará. La banda tijuanense no solo hará la interpretación de grandes éxitos de este género musical, sino también hará un poco de historia y los contextualizará.

21 de julio de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el fin de que las nuevas generaciones conozcan la manera cómo se gestó el movimiento de Rock en Español, la banda Tijuanense “ACustiCoM” interpretará algunas canciones clásicas en acústico de este género y éxitos más recientes, acompañados de un poco de historia y contexto.
Uno de los integrantes de la agrupación, Eduardo Salcedo comentó que este show llamado DK-DAZ, además de la canciones, busca desarrollar un concepto que consiste en un viaje a través del tiempo en cómo fue permeando la música de rock en español en la juventud.
“Empezaremos mostrando lo que fue la década de los 80s con el movimiento Rock en tu Idioma, pasando por los 90s haciendo una breve reseña sobre las bandas más representativas y repasando algunas canciones que aparecieron después del año 2000 hasta la fecha”.
Es una cronología a lo largo del tiempo para que los centennials y millenials tengan un poco más claro cómo inició este movimiento que hasta estos días sigue abarrotando conciertos con grupos como Hombres G, Los Enanitos Verdes, Caifanes, Miguel Mateos entre otros.
Cabe mencionar que este concierto se llevará a cabo el jueves 22 de julio a partir de las 19:00 horas en “El lugar del Nopal”, ubicado en la Av. 5 de mayo 1328 en la Zona Centro de Tijuana y para el cual se pueden hacer reservaciones a través del número 664 835 59 22.
Finalmente, reconoció que incluso en la actualidad existen bandas como “Matute” que se dedican a interpretar versiones nuevas sobre este género musical, por lo que resulta interesante que además de tocar, se ponga en contexto la información de esta corriente musical.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025