Apuntes

Discutirán líderes educativos internacionales retos de la educación superior post pandemia

Deberán enfocarse en la innovación y la inclusión, e  incorporar la tecnología y el cambio de paradigmas a la nueva realidad mundial


Del 29 al 31 de julio se discutirán los retos que tiene ante sí la educación superior mundial post pandemia. Del 29 al 31 de julio se discutirán los retos que tiene ante sí la educación superior mundial post pandemia.

1 de julio de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- En un mundo que cambia rápidamente, dos de las prioridades clave en las que los líderes internacionales de educación superior deben enfocarse, son la innovación y la inclusión. Incorporando la tecnología y el cambio de paradigmas, la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP, por sus siglas en inglés)  ha asumido este compromiso y será durante la XIX Conferencia Trianual que más de 80 líderes educativos de 27 países discutirán en un foro virtual estos cambios relevantes que enfrentan las universidades de todo el mundo, junto con las mejores prácticas y oportunidades de creación de redes globales.
Bajo el tema “Innovación e inclusión: prioridades clave para la educación superior en un mundo post pandémico”, del 29 al 31 de julio 66 ponentes y 15 moderadores debatirán las tendencias actuales y los desafíos futuros que enfrentan las universidades de todo el mundo con respecto a estas prioridades clave en un encuentro virtual.
“El que México sea anfitrión de este evento de corte internacional es distintivo y de relevancia por varios motivos. Primero, este evento congregará aunque de manera virtual, a líderes con una representatividad global en un momento en donde las universidades estamos reflexionando de pasar de los retos de la pandemia a las oportunidades de la post pandemia. Segundo, es una oportunidad para que México e Iberoamérica puedan mostrar al resto del mundo ejemplos de mejores prácticas y casos exitosos. Tercero, es solamente la segunda ocasión en la historia de la IAUP y la primera en casi 30 años que México funge como anfitrión”, expresó el Dr. Fernando León García, rector del Sistema CETYS Universidad y presidente electo de la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP, por sus siglas en inglés).
Esta es solamente la segunda ocasión que México ha sido anfitrión en los más de 55 años de la IAUP, siendo la previa en 1987. Basándose en la experiencia de la extensa red de IAUP y los líderes de distinguidas organizaciones de educación superior de todo el mundo, se ha diseñado un programa que incluye conceptos, tendencias, ideas y mejores prácticas conducentes a una experiencia de aprendizaje global integral.
Los ejes temáticos para la XIX Conferencia Trianual de la IAUP serán:
- Tendencias en la educación superior durante la pandemia y la post pandemia.
- El impacto de la pandemia en la educación superior pública.
- Innovación / Tecnología durante la Pandemia y post pandemia.
- Acreditación y aseguramiento de calidad durante la pandemia y la post pandemia.
- Tendencias de la internacionalización durante la pandemia y la post pandemia.
- Liderazgo y gobernanza durante la pandemia y la post pandemia.
- Desafíos de la internacionalización durante la pandemia y la post pandemia.
- Inclusión / Responsabilidad Social durante la Pandemia y post pandemia.
- Recaudación de fondos y desarrollo institucional durante la pandemia y la post pandemia.
- Liderazgo de la mujer: una prioridad ahora y en la post pandemia.
Son miembros del comité organizador (IAUP, Santander Universia, FIMPES, ANUIES, UNAM, Universidad Anáhuac, UdeG, ITESM, UAG, CETYS).
Para más información, visite https://www.cetys.mx/iauptriennial2021/ o escriba al correo [email protected].

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025