Tijuana
Se encuentran en el olvido clínicas de rehabilitación
"El tema del tratamiento de las adicciones debe ser el primer eje en contra de la inseguridad ya que nos aqueja a todos”, dijo Jorge Ramos

TIUANA.- Más de un centenar de jóvenes y adultos invitaron hoy al aspirante a la alcaldía de Tijuana; Jorge Ramos, y a su esposa Maritza Gutiérrez de Ramos para manifestarles la problemática que viven día a día las clínicas de Rehabilitación, las cuales dijeron, están prácticamente en el olvido.
Jorge Ramos, quien junto a su esposa se ha dado a la tarea de encauzar, en los últimos años, a miembros de la sociedad que han caído en el terrible problema de drogadicción; escucharon a líderes de Centros de Rehabilitación que luchan por abatir este terrible problema.
"Un problema social con un alto sentido humano y que repercute en las familias”, expresó Ramos Hernández, quien dijo que las instituciones gubernamentales enfrentan el reto cultural para sensibilizar a la población sobre las adicciones, ya que es una problemática que conoce de cerca y que además le preocupa por el alto valor humano que representa la dignificación de las personas ante la sociedad y, sobre todo su familia.
"El tema del tratamiento de las adicciones debe ser el primer eje en contra de la inseguridad ya que nos aqueja a todos”, dijo.
Una de las necesidades que manifestaron los presentes al evento en la Universidad Samán de Jalisco es la de una clínica de rehabilitación mental, ya que la ciudad no cuenta con este servicio para atender a los más vulnerables.
Recordaron cómo Ramos ha estado apoyando a las personas que han sufrido este terrible mal que azota a nuestra sociedad, desde lo privado y que, durante su administración, apoyaba a los centros de rehabilitación puesto reconoce la importancia del impacto social que tienen. Y que conoce todos los diversos factores que alimentan las situaciones y problemáticas que surgen al rededor del tema y que afecta tanto al enfermo, la familia y la sociedad en general.
Por su parte Maritza Gutiérrez de Ramos, quien tiene una maestría en el tema de rehabilitación, expresó su gratitud y acompañamiento moral hacia todos aquellos que participan en esta área de la salud pública.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR