Tijuana

Sigue vacunación Covid para adultos mayores en puntos fijos y con unidades itinerantes

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 282 en total, reportó la Secretaría de Salud


Se busca cubrir lo más pronto posible a los adultos mayores para luego avanzar con el siguiente grupo de la población. Se busca cubrir lo más pronto posible a los adultos mayores para luego avanzar con el siguiente grupo de la población.

9 de abril de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene su estrategia de vacunación Covid, habilitando puntos específicos en comunidades y desplazando unidades itinerantes (asilos), para cubrir lo más pronto posible a la población adulta mayor y posteriormente avanzar al siguiente grupo etario.
El secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, reiteró que la dependencia a su cargo tiene a disposición las brigadas a domicilio para atender a las personas que por alguna condición no pueden moverse.
En estos momentos, dijo, los esfuerzos están concentrados en dar cobertura total al rango de edad de 60 y más, sacando a más personal de salud de los puntos fijos para mantener más unidades itinerantes.
"Es importante el refuerzo de la vacuna de aquellas personas que ya recibieron su primera dosis y sobre todo cuidarse… El Gobierno de México ya está sacando los lineamientos a validar para el plan de vacunación de personas con comorbilidades", adelantó el Dr. Pérez Rico.
Para este viernes 9 de abril, la Secretaría de Salud del Estado habilitó los siguientes puntos de vacunación, en Tijuana: Centro de Salud Francisco Villa (punto fijo), Escuela Primaria Miguel F. Martínez  ( Centro), Centro Comunitario Terrazas del Valle,  Instituto de Movilidad Sustentable (punto fijo) y la unidad itinerante.
De igual forma, en Tecate: Centro de Salud de la colonia Fundadores (punto fijo) y en el puerto de Ensenada: El Sauzal (Cetmar No.11), San Antonio de las Minas (Telesecundaria  No.21), así como la unidad itinerante.
El secretario de Salud, reiteró el llamado a la población a cuidarse, pues están elevando los contagios del Covid en la entidad y en consecuencia un alza en indicadores primordiales como las consultas a las clínicas de fiebre y módulos de respiración, casos activos, intubados y la tasa de reproducción efectiva.
Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 15.44%, con 653 camas disponibles, 227 ventiladores disponibles, 62 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 33 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 1.20.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 8 de abril, que se han estudiado 95 mil 563 casos, de los cuales 45 mil 134 dieron positivo.
En Tijuana hay 16,506 pacientes; 16,976 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,732; Rosarito 1,019; Tecate con 1,390; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,943 y San Felipe 568; suman 39 mil 804 pacientes recuperados Covid-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 768. Tijuana con 3,466, Mexicali 2,895; Ensenada 1,070; Tecate 190; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 107 y San Felipe 9 fallecimientos.
Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 282 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 135, Tijuana: 89, Ensenada: 32, San Quintín: 12, Playas de Rosarito: 8, Tecate: 6 y San Felipe: 0.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Amenazan con tomar las calles de Tijuana: Trabajadores de la Cueva del Peludo

Tijuana 21 de octubre de 2025

Refuerza Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz acciones de concientización en la lucha contra el cáncer de mama

Tijuana 21 de octubre de 2025

CESPT avanza en obras de infraestructura hidráulica en Zona Este de Tijuana

Tijuana 21 de octubre de 2025