El Dinero

Pide Canirac Nacional vacunación para los sectores productivos del país

Urge que el “sector terciario”, en el que está la industria restaurantera, se considere en la siguiente etapa de vacunación


La Canirac hace llamado a las autoridades de salud para iniciar la vacunación en el sector productivo del país. La Canirac hace llamado a las autoridades de salud para iniciar la vacunación en el sector productivo del país.

4 de abril de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- A fin de tener una completa reactivación económica en el país, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud a iniciar con  la vacunación de los sectores productivos.
El presidente  nacional de las delegaciones de este organismo, Miguel Ángel Badiola Montaño, reconoció al Gobierno Federal por la adquisición de las diversas vacunas que ya se han aplicado a los médicos y personal de salud, así como a las personas mayores de 60 años.
Sin embargo, afirmó que el llamado “Sector Terciario” en el que se ubica todo el comercio que se genera en el país, incluyendo la industria restaurantera, también  debería considerarse en esta primera etapa de inmunización, pues son los que mueven a la economía nacional.
Recordó que desde la entrada al semáforo amarillo en la  mayoría de las entidad mexicanas, los restaurantes han tenido una buena reactivación económica y están a la espera de las noticias que se tengan este próximo 11 de abril, cuando se haga un nuevo corte del avance de la enfermedad y den a conocer si se continúa con el mismo estatus o se alcanza el semáforo verde para una apertura total de establecimientos.
Badiola Montaño comentó que  los problemas financieros que arrastra el sector desde hace un año debido a la pandemia, han provocado el cierre de cientos de establecimientos, de ahí la necesidad de que se reactive urgentemente el comercio mediante la vacunación del personas que atiende los negocios.
Indicó que con la celebración de la Semana Santa fue un “respiro” para los restauranteros, sobre todo para los que operan en las ciudades turísticas, ya que a diferencia del 2020, algunos establecimientos pudieron operar hasta el 75% de su capacidad.
El presidente nacional de las delegaciones de Canirac reiteró que aunque  lo más importante en estos momentos es acelerar el proceso de vacunación en todos los niveles, es necesario iniciar con el sector productivo para contribuir en la reactivación económica que tanto se necesita para salir de la crisis.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025