La Mejora

A la baja número de casos activos de Covid-19 en BC: SS

Sin embargo, no hay que bajar la guardia, Pérez Rico


La SS reportó una tendencia favorable en los indicadores de Covid-19 en el Estado. La SS reportó una tendencia favorable en los indicadores de Covid-19 en el Estado.

2 de febrero de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Por segundo día consecutivo todas las ciudades de Baja California disminuyeron sus casos activos por Covid-19, para dar un global de 959 registros, informó el Secretario de Salud y destacó una tendencia favorable en los indicadores y un franco descenso en hospitalizaciones e intubados. 
Ante este escenario, Alonso Pérez Rico, pidió a la población no "relajar" acciones y continuar con las medidas de protección personal y comunitaria, que han coadyuvado a inhibir los contagios. 
Informó que por segundo día consecutivo todos los municipios, disminuyeron en sus casos activos por Covid-19, para dar un global de 959 registros. 
El Dr. Pérez Rico, mencionó que esta vez el Estado reportó 19 personas que perdieron la batalla y 25 casos nuevos de pacientes que dieron positivo al virus. 
Indicó que la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 47.10%, con 507 camas disponibles, 185 ventiladores disponibles, 372 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados, 126 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.74.
Como cada martes presentó el mapa de geolocalización donde se detectan  las colonias con más casos activos y donde se deberá suspender toda actividad referente a Swap Meet y mercados sobre-ruedas por una semana y que para ello se girarán los oficios correspondientes a los alcaldes y alcaldesas.
En Tijuana las colonias son: Abedules, Sánchez Taboada, Libertad, Las Delicias, Ampliación Las Torres, Lomas de la Amistad, Pedregal de Santa Julia y Lomas del Porvenir; en Tecate: Fundadores, La Bondad, Paraíso y Lomas de Santa Anita; en Playas de Rosarito: Constitución, Lucio Blanco y Anexa Obrera.
En Mexicali: Valle de Puebla, Villa del Rey Quinta Etapa, Pro Hogar, Calafia, Independencia, Voluntad; en el Valle de Mexicali: Ciudad de Morelos, General Francisco Murguía, Oviedo Mota Reacomodo, Guadalupe Victoria, Pátzcuaro, Nuevo León, Michoacán de Ocampo, Jiquilpan y Vicente Guerrero. 
En San Felipe: Primera sección ( San Felipe), Los Arcos, Verdugo, Segunda Sección, Tercera Sección ( Los Gavilanes); Ensenada: José María Morelos y Pavón, Zona Centro, Costa Azul, Valle Dorado (Infonavit sección 7), Villa Bonita y Obrera; en San Quintín: El Nuevo Mexicali, San Quintín, Nuevo Baja California y Maclovio Rojas. 
Por otro lado, el secretario de Salud del Estado, compartió que esta semana se realiza en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada, el estudio para estimar la incidencia y prevalencia de infección por Sars-CoV2 en la comunidad de este Estado.  
Para tal efecto, agregó que el departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud hace visitas a 1,500 personas en sus domicilios para, si es que desean participar en el estudio, practicarles pruebas PCR, antígenos y anticuerpos, sin costo para la población.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 1 de febrero que se han estudiado 73 mil 612 casos, de los cuales 40 mil 950 dieron positivo.
En Tijuana hay 14, 687 pacientes; 15,854 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,037; Rosarito 880; Tecate con 1,292; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,672 y San Felipe 528.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 753. Tijuana con 3,013, Mexicali 2,558; Ensenada 914; Tecate 169; Rosarito 22; San Quintín / Vicente Guerrero con 72 y San Felipe 5 fallecimientos.
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 959 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 254, Tijuana: 435, Ensenada: 142, San Quintín: 57, Playas de Rosarito: 35, Tecate: 19 y San Felipe: 17. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025