La República

López Obrador y Putin acuerdan envío de 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V

La vacuna rusa aún no es aprobada para su uso de emergencia en México, aunque se prevé que ocurra en los próximos días o incluso horas


Los presidentes de México y Rusia sostuvieron una llamada telefónica esta mañana. Los presidentes de México y Rusia sostuvieron una llamada telefónica esta mañana.

25 de enero de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Rusia acordó con México enviar 24 millones de dosis de su vacuna Sputnik V en los próximos dos meses, esto luego de una llamada entre los presidentes Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador.
La cifra representa más de 3 veces el número de dosis que el Gobierno mexicano esperaba recibir de la vacuna rusa entre enero y marzo, que era de 7.4 millones, de acuerdo con cifras dadas a conocer la semana pasada.
La vacuna, que ya se aplica en países como Argentina, requiere de dos dosis para otorgar inmunidad.
Aún no es aprobada para su uso de emergencia en México, aunque se prevé que ocurra en los próximos días o incluso horas.
Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que, durante la llamada entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, de Rusia, se acordó el arribo a la brevedad de la vacuna 'Sputnik V' contra el Covid-19.
"Concluyó llamada telefónica del presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del Gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna 'Sputnik V' a la brevedad", destacó en un tuit.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Capturan a 13 sicarios de Los Mayos tras enfrentamiento con marinos en Navolato

La República 31 de octubre de 2025

Capturan a “El Carnal”, líder del CJNG en Tabasco

La República 30 de octubre de 2025

Participa BC en la presentación de la Hoja de Ruta de México para el cuidado de la biodiversidad nacional

La República 29 de octubre de 2025