El Dinero

Solicitarán industriales vacunas Covid de AstraZeneca para aplicar a trabajadores

En BC beneficiaría a 800 mil empleados de las mil 100 empresas


También cuentan con un protocolo de recepción de las dosis. También cuentan con un protocolo de recepción de las dosis.

23 de enero de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Tras el anuncio del gobierno federal acerca de que la iniciativa privada y los gobiernos estatales podrán adquirir vacunas contra el Covid-19, la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO) dio a conocer que la próxima semana se sumará a la gestión promovida por el Gobierno Federal.
Así lo dio a conocer el presidente del organismo, Salvador Díaz González, al referir que el próximo lunes acudirán representantes de la industria de Baja California a la Ciudad de México para presentar la carta de solicitud de apoyo al Gobierno Federal con las autorizaciones de importación y Cofepris, así como también presentarán un compromiso de venta de hasta 5 millones de dosis de la vacuna por parte del laboratorio AstraZeneca.
De acuerdo con cifras oficiales, en Baja California existen alrededor de 1,100 empresas con programa IMMEX, es decir, de maquiladora, las cuales emplean a un aproximado de 800 mil personas.
El dirigente indicó que el proceso de gestión que la AIMO inició a finales del 2020 logró acelerarse gracias al anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera informó sobre los requisitos para acceder a la compra de vacunas.
En ese sentido, Díaz González detalló que ya se tiene previsto un protocolo para la recepción de las dosis cuando se tenía contemplado al laboratorio Pfizer, debido a que éstas requieren de ciertas condiciones de refrigeración, por lo que de lograrse la compra de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca de manera más inmediata, ya se tiene avanzado el proceso.
El líder de la AIMO comentó que la idea sería que el laboratorio envíe las vacunas a la frontera con San Diego y de ahí los organismos empresariales realizarían la internación al país, mediante los trámites y logística necesarios, logrando tener el respaldo del gobierno federal a través de la aduana.
Finalmente, dijo Salvador Díaz, se buscará que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoye con la aplicación de vacunas a la plantilla de trabajadores de la industria, dado este proceso ya es común ya que aplicamos anualmente la vacuna de influenza como beneficio de ser derechohabientes de la institución.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025