El Planeta

El Papa instó a imitar a los Reyes Magos para hacer el bien sin cálculos

Es necesario reflexionar sobre cuál "estrella" elige cada uno para su vida.


En el sermón de su misa de Epifanía, que se llevó acabo ante miles de personas en la Basílica de San Perdro En el sermón de su misa de Epifanía, que se llevó acabo ante miles de personas en la Basílica de San Perdro

6 de enero de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras presidir la fiesta de los Reyes Magos, el Papa Francisco señaló que el éxito, el dinero, la carrera, los honores o los placeres son “estrellas que encandilan” y “suscitan emociones fuertes”, pero son incapaces de “orientar en el camino”.
En el sermón de su misa de Epifanía, que se llevó acabo ante miles de personas en la Basílica de San Pedro, Francisco reflexionó sobre los nobles de oriente que llegaron hasta Belén para adorar al niño Jesús y llamó a todos a hacer el bien sin cálculos, amando a “las personas difíciles” que no pueden dar nada a cambio.
“A menudo en la vida nos contentamos con mirar a la tierra: bastan la salud, algún dinero y un poco de diversión. Los Reyes Magos no se contentaron con sobrevivir, flotar. Intuyeron que, para vivir de verdad, sirve una meta alta y por eso se necesita tener alta la mirada”, explicó, hablando en italiano.
Destacó que esos bienes, como el éxito y el dinero, son sólo “meteoros” que brillan por un poco, pero “se estrellan rápido” y “su brillo desaparece” porque son “estrellas fugaces, que despistan antes de orientar”.
“La estrella del señor, en cambio, no es siempre fulgurante pero está siempre presente, es humilde, te toma de la mano en la vida, te acompaña. No promete recompensas materiales, pero garantiza la paz y dona, como a los magos, un gozo grandísimo”, añadió.
Pidió reflexionar sobre cuál “estrella” elige cada uno para su vida; aunque reconoció que seguir “la estrella de Jesús” es difícil, exige decisión, cansancio, implica liberarse de “pesos inútiles” y de “fastos incómodos que bloquean”, para aceptar los imprevistos que “no aparecen en el mapa del cómodo vivir”.
Es por ello, señalo, es necesario moverse, arriesgar, no quedarse detenido, dejar los sillones de las comodidades mundanas y los calorcitos de las chimeneas que dan seguridad, porque “seguir a Jesús no es un educado protocolo a respetar” sino “un éxodo a vivir”.
Más adelante, el pontífice reconoció que mantenerse en esa tranquilidad es la tentación de algunos creyentes que discuten sobre la fe como si fuese algo que ya saben pero no se ponen en juego personalmente, hablan mucho pero no rezan y tampoco hacen el bien.
Por tal motivo instó a imitar a los Reyes Magos, quienes hablaron poco y caminaron mucho; pidió hacer el bien sin cálculos, incluso si ninguno lo pide, si no hace ganar nada, si no gusta.
Invitó a dar regalos gratuitos y dedicar un momento a los “hermanos más pequeños”, a quienes no tienen nada para devolver como los necesitados, los hambrientos, los forasteros, los encarcelados, los pobres, los enfermos, las “personas difíciles” o aquellos que no suscitan interés.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025