Tijuana

Advierten incremento en contagio Covid-19 por celebraciones de fin de año

Tijuana y Mexicali en el "top 20" de los municipios con más casos activos en México


Efectos de las fiestas decembrinas aún por manifestarse en los casos activos de Covid-19. Efectos de las fiestas decembrinas aún por manifestarse en los casos activos de Covid-19.

13 de enero de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Salud de Baja California visualiza un aumento de contagios Covid-19 porque todavía se esperan los efectos de las celebraciones de fin de año, posteriormente se prevé una disminución gradual y progresiva. 
Así lo reconoció el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al insistir que la vacunación solo es un arma adicional de defensa, por tanto, es fundamental continuar con el distanciamiento social y uso de cubre-bocas; "la vacuna puede prevenir de que te enfermes, y te puede prevenir que desarrolles la enfermedad severa", remarcó. 
El secretario de Salud, mencionó que en el "top 20" de los municipios con más casos activos en México, aparece nuevamente Tijuana, con la posición 18; Mexicali en el sitio 21. 
Puntualizó que esta vez Baja California reportó 47 pacientes que perdieron la batalla y 177 casos nuevos que dieron positivo al virus; en intubados son 182. La ocupación hospitalaria Covid es de 74.83%, con 233 camas disponibles, 150 ventiladores disponibles, 555 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados y 0.7 la tasa de reproducción efectiva.  
Pérez Rico, enfatizó que una vez que concluya la vacunación para el sector salud en el mes de enero al 100%, seguirá en febrero el proceso masivo para los adultos mayores, quienes próximamente serán visitados por el personal de salud. 
"El plan de adultos mayores es empezar (la vacunación) con los de 80,70 y 60, son cerca de 400 mil adultos mayores en Baja California, vamos a tardarnos febrero, marzo y abril", adelantó el funcionario estatal. 
El secretario añadió que existe una plataforma que el Gobierno de México le asignó al IMSS para el registro del personal de salud para la vacunación (que es voluntaria), donde se incluyen datos personas y CURP; todo está programado para evitar duplicidad.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 12 de enero que se han estudiado 61 mil 468 casos, de los cuales 36 mil 310 dieron positivo.
En Tijuana hay 12,570 pacientes; 14 mil 686 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,293; Rosarito 727; Tecate con 1,193; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,384 y San Felipe 457; suman 29 mil 392 pacientes recuperados Covid-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 022. Tijuana con 2,651, Mexicali 2,350; Ensenada 772; Tecate 156; Rosarito 21; San Quintín / Vicente Guerrero con 67 y San Felipe 5 fallecimientos.
Baja California registró un aumento en casos activos en comparación a un día anterior, 1,015 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 345, Tijuana: 411, Ensenada: 165, San Quintín: 32, Playas de Rosarito: 18, Tecate: 20 y San Felipe: 24.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025