El Dinero

Baja California, líder nacional en inversión y generación de empleo

Resultado de medidas adoptadas en materia económica


El titular de la SEST, Mario Escobedo destacó que BC sobresale en desarrollo económico pese a la pandemia. El titular de la SEST, Mario Escobedo destacó que BC sobresale en desarrollo económico pese a la pandemia.

29 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Pese al impacto negativo de la pandemia a nivel nacional, las medidas tomadas por el Gobierno de Baja California destacan en mayor empleo e inversión, indicó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan. 
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dijo, las medidas tomadas en la entidad generaron una reacción positiva en el tercer trimestre del año.
“Podemos decir que hemos aplicado la vacuna económica adecuada para la salud de las empresas de la entidad, pero en especial para la generación de empleos”, destacó Mario Escobedo.
En materia de apoyos económicos se han dispersado más de $3.3 millones de pesos en beneficio de 237 estímulos de capital semilla; $10 millones de pesos para protección al empleo; y 92.6 millones de techo para préstamos.
Adicionalmente se han logrado disponer de mil 650 millones de pesos en convenio con Nacional Financiera (NAFIN), y se ha ofrecido capacitación y asesorías a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyME´s).
En la matriz de apoyos destacan medidas, acciones, criterios, recomendaciones y seguimiento al semáforo de alerta epidemiológica, además de disposiciones locales en función de las actividades esenciales de la entidad.
Escobedo Carignan indicó que los resultados de estas medidas, han generado en el corto plazo que Baja California se mantenga en el liderazgo nacional en generación de empleo, con más de 46 mil 354 espacios de enero a noviembre de 2020.
“También somos líderes nacionales en Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), sumando más de 925 establecimientos a octubre 2020, además de recibir nuevas inversiones por tres mil 166 millones de dólares a diciembre”, sostuvo.
El funcionario estatal resaltó que se ha dado énfasis en el apoyo a las MIPYME´s que, debido a la emergencia sanitaria, han sido mayormente afectadas, y por medio de financiamiento pueden conservar y generar mejores empleos.
“Nuestro propósito es elevar la calidad de vida de los emprendedores, así como de quienes dependen de esa fuente de trabajo”, subrayó.
En cuanto al empleo, reiteró que en Baja California se han generado 46 mil 354 nuevas plazas, contra 2 mil 590 Nuevo León; 5 mil 602 de Tabasco; y 22 mil 584 de Chihuahua.
En inversión privada, nacional y extranjera, también ha tenido un incremento extraordinario de enero a diciembre, con capitales recibidos por arriba de los mil 565 millones de pesos más, con respecto al año 2019. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025