El Dinero

Se cumplen compromisos del presidente López Obrador con pobladores del Alto Golfo de California: Mario Escobedo

El secretario de Economía dijo que se están llevando a cabo acciones para la población del “Alto Golfo de California”, en seguimiento a la firma del acuerdo signado por el presidente López Obrador


Preservar y proteger las espacies marinas y endémicas, el compromiso, Mario Escobedo. Preservar y proteger las espacies marinas y endémicas, el compromiso, Mario Escobedo.

16 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Entre las acciones inmediatas de la Federación, mencionó que está el hecho de preservar y proteger las espacies marinas y endémicas, como la “vaquita marina”, la pesca ilegal de la “totoaba”, de otras especies en peligro de extinción.
“El Estado trabajará en la protección, conservación y aprovechamiento sustentable de nuestros ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios naturales. El cuidado del medio ambiente debe estar armonizado con el desarrollo económico”, especificó Mario Escobedo, secretario de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno del Estado.
Sobre este tema de gran impacto ambiental, abundó que las organizaciones internacionales nos han marcado las artes de pesca y la competencia comercial, aspecto que no se ha respetado, lo que ha ocasionado sanciones con el embargo de la venta de camarón a los Estados Unidos.
El titular de la SEST, expresó que es responsabilidad del gobierno generar las condiciones para los pescadores que llevan el sustento a sus hogares, pero es importante que realicen estas actividades dentro del marco de la ley.
Recordó que se reunieron en mesas de trabajo más de 22 dependencias estatales y federales para abordar los temas y problemas del “Alto Golfo” arriba mencionados para dar una solución.
Expresó que se ha dado puntual seguimiento a las reuniones con la presencia de los titulares de la Semarnat, Conapesca y Semar, por los compromisos que hizo el primer mandatario en su gira por Baja California.
También el SAT, se ha visto involucrado en dichos temas, ya que las grandes comercializadoras, se han vuelto intocables, y es importante fiscalizar que productos se exportan, quien los hace y a que parte del mundo se envían.
Escobedo, explicó que la Secretaría de Marina y Armada de México, es la única institución que tiene la autoridad de patrullar nuestros litorales y sancionar a la pesca furtiva, así mismo la FGR para procesar a los que incurren en algún delito contra el medio ambiente. “Se pretende que la pesca sea legal y ordenada para la explotación de los mares, además de promover la acuacultura”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025