La Mejora

Emiten recomendaciones ante cambios bruscos de temperatura

Hay que cubrir nariz y boca oídos por las mañana y por la noche


Durante la temporada invernal se incrementan las infecciones respiratorias agudas (IRAS). Durante la temporada invernal se incrementan las infecciones respiratorias agudas (IRAS).

11 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante el pronóstico de descenso de temperatura en los próximos días en la región, la Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la ciudadanía a protegerse y tomar medidas para prevenir enfermedades por los cambios bruscos de clima, principalmente a la población de adultos mayores y menores de 5 años.
Alonso Óscar Pérez Rico, titular de la dependencia, señaló que durante la temporada invernal se incrementan las infecciones respiratorias agudas (IRAS), por lo cual se recomienda cubrir nariz, boca y oídos, por las mañanas o por la noche que es cuando desciende considerablemente la temperatura.
Es importante el consumo de frutas ricas en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba; el continuo lavado de manos, evitar el contacto con personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano) para así evitar la transmisión del virus.
Mencionó que, al presentar signos o síntomas de infecciones respiratorias, se debe acudir a su unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.
Pérez Rico recordó a la comunidad que es una responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que todos tomen las medidas de prevención, ventilar los hogares, así como limpieza de las superficies de mesas, escritorios, así como el uso de cubrebocas, lavado de manos de manera regular, utilizar gel antibacterial y sobre todo mantener una sana distancia. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025