La República

Pide Olga Sánchez  un alto a la violencia en contra de las mujeres

La pandemia ha demostrado que, aún en situaciones de crisis, la violencia no ha parado e incluso a aumentado; México enfrenta un importante problema, dijo la secretaria de Gobernación


Basta de feminicidios, violencia política, desaparición y abuso sexual contra mujeres, demandó Olga Sánchez. Basta de feminicidios, violencia política, desaparición y abuso sexual contra mujeres, demandó Olga Sánchez.

25 de noviembre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió este miércoles un alto a la violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres en el país.
Durante el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la funcionaria reconoció que la prevención y la atención de las violencias contra niñas y mujeres son un gran reto, pues están en todas partes: desde el hogar, el centro de trabajo hasta la convivencia diaria.
"Por eso es momento de decir basta. Basta de feminicidios, basta de violencia política a las mujeres por razón de género, basta de las agresiones cotidianas, basta de las desapariciones y el abuso sexual a las niñas y mujeres, y digamos sí a la igualdad", comentó en la conferencia matutina.
Asimismo, dijo que debe reconocerse que todas y todos tenemos los mismos derechos y reiteró que "la Cuarta Transformación es feminista".
Sánchez Cordero destacó que el Gobierno mexicano se suma a la conmemoración y anunció que este día inician los 16 días de activismo establecidos por la ONU, los cuales terminarán el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
La secretaria también citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales indican que seis de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia; ocho de cada 10 mujeres sienten temor a ser agredidas física o verbalmente al transitar por las calles; cada día, 32 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres, víctimas de violación.
Además, en el ámbito escolar, una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia; y en México, cada año son asesinadas 3 mil 800 mujeres, niñas y adolescentes.
"La actual pandemia nos ha enseñado que aún en situaciones de crisis, la violencia no para y tiende a aumentar (...) Los datos nos demuestran que innegablemente México está enfrentando un importante problema de violencia contra las mujeres y las niñas", indicó.
Desde enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025