La Mejora

Continuará en color naranja el semáforo epidemiológico en BC para la próxima semana

Sin embargo, la curva epidémica de pacientes sospechosos, observa un aumento


Las autoridades sanitarias buscan la colaboración de todos para descender el contagio. Las autoridades sanitarias buscan la colaboración de todos para descender el contagio.

5 de noviembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Baja California seguirá en coloración “anaranjado” en el semáforo sanitario para la próxima semana, adelantó el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico; no obstante, será hasta mañana por la tarde (6 de noviembre) cuando se publique o se dé a conocer oficialmente en todo el país, la situación que prevalece en los estados por parte del Gobierno Federal.
“Lo que pasó el 31 de octubre no se refleja inmediatamente, sino de 10 a 14 días, y en eso existe el riesgo inminente en que nuestra curva aumente en forma exponencial y suban nuestros indicadores de tendencias, como  hospitalizaciones y casos activos (por ejemplo)”, alertó. 
El funcionario estatal, señaló que en esta ocasión Baja California reportó 19 casos nuevos de personas que perdieron la batalla y 68 casos nuevos que dieron “positivo” al patógeno; basado en la curva epidémica de pacientes sospechosos, dijo que en las últimos seis y cinco semanas se observa un aumento y que se busca la colaboración de todas y todos para descender. 
En este sentido, insistió en las medidas de protección personal tan prioritarias en estos momentos como es el distanciamiento social, lavado frecuente de manos, limpieza de superficies y objetos, uso de cubrebocas, así como la ventilación de espacios. 
Comentó que suman 88 pacientes bajo ventilación mecánica automatizada, hace un mes eran 69; no obstante, aclaró que ya son entre 3 a 5 días con una estabilización en este parámetro  y con tendencia negativa. 
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 4 de noviembre, que se han estudiado 40 mil 486 casos, de los cuales 22 mil 593 dieron positivo.          
En Tijuana hay 7,280 pacientes; 10 mil 196 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,986; Rosarito 421; Tecate con 671; en San Quintín/Vicente Guerrero 711 y San Felipe 328; suman 16 mil 592 pacientes recuperados Covid-19.      
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 899. Tijuana con 1,625; Mexicali 1,681; Ensenada 423; Tecate 123; Rosarito 24; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.          
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 356 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 199, Tijuana: 85, Ensenada: 44, San Quintín: 7, Playas de Rosarito: 7, Tecate: 13 y San Felipe: 1.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Con jornada de mastografías, conmemora IMSS Baja California 6º aniversario de la Clínica de Mama

La Mejora 31 de octubre de 2025

Capacita IMSS BC a personal de seguridad en atención al usuario y cultura del buen trato

La Mejora 29 de octubre de 2025

Buscan posicionar a Tijuana como capital mundial de la Medicina Regenerativa

La Mejora 29 de octubre de 2025