Tijuana

Rechaza Senado uso de tecnologías en visitas domiciliarias del SAT

Incluso la Jefa del SAT reconoció que el uso de tecnologías era un riesgo para los contribuyentes


De confirmarse en la Cámara de Diputados se evitaría la invasión a la privacidad de los contribuyentes. De confirmarse en la Cámara de Diputados se evitaría la invasión a la privacidad de los contribuyentes.

5 de noviembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Durante la aprobación del Paquete Económico 2021, el Senado de la República rechazó la facultad que se le daría al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de grabar o tomar fotografías durante las visitas domiciliarias a los contribuyentes.
El abogado fiscalista, Jorge Pickett Corona, indicó que los legisladores evitaron dar luz verde a las modificaciones a los artículos 45, 69 y 137 del Código Fiscal de la Federación (CFF)
"en su mayoría se aprobaron las modificaciones y adiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado y al Código Fiscal de la Federación, pero no a las medidas que eran consideradas excesivas".
Y es que el gobierno propuso que el SAT tuviera la facultad de utilizar  herramientas como cámaras fotográficas y de video, grabadoras, teléfonos celulares u otros, que permitieran recabar información al momento de realizar visitas a los contribuyentes, esto con el fundamento de dejar constancia de los hechos detectados por la autoridad fiscal.
"La argumentación de algunos de los senadores es que estas medidas violan tratados internacionales, así como el artículo 6 de la Constitución, que tiene que ver con el derecho a la privacidad y a la seguridad de los contribuyentes, además del derecho a no ser molestado en su domicilio", apuntó Pickett Corona.
Esta modificación había sido de las más atacantes para el 2021, agregó, inclusive en recientas declaraciones por parte de Raquel Buenrostro, Jefa del SAT, reconoció que no era seguro, ya que podría haber riesgos en el uso de estas tecnologías.
Por otro lado, el abogado fiscalista señaló que se sigue en marcha con la propuesta del bloqueo de páginas o plataformas digitales a aquellos prestadores de servicios digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, que incurran en omisiones fiscales graves.
Finalmente, refirió que el Senado pasará sus modificaciones a la Cámara de Diputados, donde el partido de Morena estará dando su aprobación definitiva a la Miscelánea Fiscal 2021.

 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025