La Península

Hoy sube a 13 pesos tarifa del transporte en Ensenada, aumento del 30%

El acuerdo se publicó en el Periódico Oficial del Estado el pasado 23 de junio; el alza estaba condicionada al cumplimiento de por lo menos nueve acuerdos orientados a mejorar la prestación del servicio concesionado.


Hoy sube a 13 pesos tarifa del transporte en Ensenada, aumento del 30% Hoy sube a 13 pesos tarifa del transporte en Ensenada, aumento del 30%

10 de julio de 2017

POR: Hiptex
ENSENADA.- A partir de hoy la tarifa del transporte público en Ensenada es de 13 pesos, un aumento de tres pesos aprobado por el Cabildo el pasado 26 de mayo en sesión extraordinaria de extrema urgencia, con apenas ocho votos a favor, cuatro en contra y tres ausencias, dos del PRI y una del PT. El pasado 23 de junio se publicó en el Periódico Oficial del Estado, tomo CXXIV número 28 sección II, páginas 43 a la 46, el acuerdo que contiene el “ajuste” de tarifa a favor de las empresas concesionarias Amarillo y Blanco, Transportes Vigía, Rojo y Blanco, así como Transportes Brisa. También el 29 de junio pasado se publicó en dos diarios locales el comunicado de entrada en vigor de la nueva tarifa a partir de hoy. NO VALE 13 PESOS, DICEN MANIFESTANTES EN MARCHA Un grupo de manifestantes marchó ayer por algunas calles de la ciudad y se concentró en la Plaza Cívica de la Patria, congregados con una misma idea: no vale 13 pesos el servicio que prestan los transportistas en Ensenada. Reclamaron el “pésimo” estado de las unidades y aseguraron que en ciudades como Hermosillo y Culiacán el costo es de 9 y 7 pesos respectivamente. Este aumento, sostuvieron, impacta fuertemente en el bolsillo de los trabajadores que perciben un promedio de entre 700 y mil pesos semanales. LAS CONDICIONES Entre las condiciones impuestas por el Ayuntamiento a los transportistas destaca que en un plazo de seis meses a partir del 26 de mayo los concesionarios habrán de uniformar a la totalidad de los operadores del transporte público, quienes en el mismo periodo de tiempo tendrán que someterse a exámenes toxicológicos. Deberán presentar a la Unidad Municipal de Transporte en un plazo de 60 días naturales, un programa de renovación del padrón vehicular del transporte público masivo, sustituyendo de manera inmediata como mínimo 25 unidades de las ya existentes a la presentación del programa. El cuerpo edilicio precisó que para evitar el trasbordo y el pago de doble pasaje, los transportistas están obligados a implementar 12 rutas especiales que atravesarán en diversos sentidos toda la zona urbana de Ensenada. También están obligados a garantizar el servicio gratuito a las personas con discapacidad, así como a otorgar descuento del 50% a los adultos mayores de 60 años y del 55% a los estudiantes. Por su parte, el XXII Ayuntamiento de Ensenada se comprometió a establecer un sistema de sincronización de semáforos, rehabilitar las rutas con mayor demanda, fortalecer institucional y financieramente a la UMT, y a realizar las acciones concernientes a la elaboración y ejecución del Plan Maestro de Vialidades, lo anterior de acuerdo a la posibilidad presupuestal y programática. A continuación los compromisos de ambas partes, publicados en el Periódico Oficial:

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019