Mexicali

SAT BC fortalecerá las finanzas públicas de los bajacalifornianos

Los nuevos estándares de tributación, retomarán la senda del crecimiento económico, afirman


El titular de Hacienda habló sobre los beneficios del organismo con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali. El titular de Hacienda habló sobre los beneficios del organismo con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali.

22 de octubre de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) se contará con una gestión tributaria moderna que contribuya al fortalecimiento de las finanzas públicas, aseguró el Secretario de Hacienda del Gobierno de Baja California, Rodolfo Castro Valdez.  
Durante una reunión con elementos del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali (CCE) que preside Rodrigo Llantada Ávila y en compañía de Mario Jesús Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo, así como de Jorge Raygoza Lucero, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California, el titular de Hacienda explicó los beneficios que traerá el SAT BC a la comunidad.  
Comentó que con las operaciones del SAT BC, el Estado entrará de manera competitiva en los nuevos estándares de tributación, necesarios para retomar la senda de crecimiento económico y el mejoramiento del nivel de vida de las familias bajacalifornianas. 
El Secretario de Hacienda expresó que los objetivos de dicho organismo son: lograr la eficiencia recaudatoria, tener presencia fiscal, fomentar el cumplimiento voluntario y oportuno de los contribuyentes, modernizar los procesos de fiscalización y mantener la mejora continua, ejemplaridad y cumplimiento normativo.  
“El SAT BC generará un acercamiento con los contribuyentes ofreciendo asesoría oportuna en materia tributaria y llevará a cabo los procesos de fiscalización y defensa de principio a fin, a través de personal altamente capacitado”, destacó.  
Por su parte Jorge Raygoza Lucero, Director del SAT BC añadió que éste órgano desconcentrado se encargará de que las personas físicas y morales que se encuentran en el Estado, contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público.  
Agregó que además, pretende facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales, y coadyuvar en la generación de la información necesaria para la planeación y evaluación de la política tributaria del Estado.   

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025