El Dinero

Capacita APIT al sector inmobiliario mediante Conversatorios Semanales

Inversiones, valores de las propiedades hasta implicaciones legales como la extinción de dominio, entre otros, los temas vistos


Pese a la pandemia, se mantiene la capacitación para los profesionales inmobiliarios. Pese a la pandemia, se mantiene la capacitación para los profesionales inmobiliarios.

30 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) la capacitación constante es uno de sus  ejes principales, por lo que ha emprendido una serie de Conversatorios Semanales a través de la plataforma facebook live /APIT en  la que los expertos abordan temas de actualidad.
Lo anterior lo dio a conocer Andrés Soriano Padilla, Presidente de APIT, quien indicó que a pesar de la pandemia que ha obligado al confinamiento, la labor de capacitación en el organismo no se ha detenido gracias a la impartición de cursos y charlas de forma virtual.
"Hemos estado ofreciendo semana a semana una plática mediante estos conversatorios, donde tenemos como invitados a especialistas en temas coyunturales, ya que para nosotros en APIT es de suma importancia brindar capacitación constante para el gremio", apuntó.
Algunos de los temas que se han tratado durante estos conversatorios, dijo, han sido referentes a valores reales de las propiedades; problemáticas en cuanto a deslizamientos de tierra; contratos ante fedatarios; inversiones, y uno que ha sido muy solicitado por los agremiados: la ley de extinción de dominio.
Dicha ley, recordó Soriano Padilla, fue decretada en agosto del año pasado con el objetivo de erradicar el empoderamiento del crimen organizado y la corrupción, sin embargo, se ha convertido en una preocupación para quienes se dedican al arrendamiento de sus propiedades.
El dirigente recordó que la ley de extinción de dominio contempla severas sanciones para quienes se ven involucrados en alguna situación de ilegalidad, por lo que se debe tener mucho cuidado sobre a quién se renta una propiedad , por lo que le sugerimos contactar a un asesor inmobiliario.
En caso de una omisión, o alguna acción que lleve a lavado de dinero por ejemplo, el propietario debe tener un contrato que lo respalde, así como al intermediario, para efectos de prever alguna situación que pudiera perjudicarles", señaló.
Es por ello que la APIT se avocó a realizar estos conversatorios, resaltó el líder inmobiliario, ya el objetivo es mantener a los agentes profesionales debidamente actualizados sobre leyes y reglamentos.
Por último, Andrés Soriano mencionó que se tienen en puerta temas de interés como el turismo inmobiliario, en el cual está invitado el Presidente de COTUCO, así como un conversatorio con el especialista sobre la propiedad social o tierra ejidal y Presidente de CANACO indistintamente, para mayor información pueden acceder a la página de facebook, /apit.tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025