El Dinero

Se rebasan expectativas por Labor Day en Tijuana

La actividad turística mostró una recuperación de alrededor del 40%, reporta el Comité de Turismo de Tijuana


A pesar de la restricciones visitaron esta ciudad alrededor de 50 mil turistas. A pesar de la restricciones visitaron esta ciudad alrededor de 50 mil turistas.

9 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- A pesar de las restricciones en los cruces fronterizos con motivo de la actual pandemia, fueron superadas las expectativas que el sector turístico tenía proyectadas para el fin de semana pasado, enmarcado en la celebración de Labor Day en los Estados Unidos, ya que fueron mejores a las proyectadas.
El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), Gilberto Leyva Camacho, precisó que en lo general la actividad turística mostró una recuperación de alrededor del 40%, lo cual fue positivo.
“Pensamos podríamos tener un 20 o 30% de recuperación, pero las cifras fueron mayores, estamos hablando que tuvimos entre un 35 y 40%, definitivamente los días festivos en la Unión Americana nos benefician pese a la situación que se vive”, resaltó.
La Asociación de Hoteles del Noroeste (ASHONO), reportó que el fin de semana pasado los hoteles asociados estuvieron al tope de la capacidad permitida por las autoridades sanitarias y la demanda que hubo no pudieron atenderla, ya que fue mucho mayor, pues desde el pasado jueves empezaron a tener reservaciones e incluso hasta el mismo domingo.
Por su parte el sector gastronómico se vio también muy bien favorecido, ya que restaurantes ubicados en las zonas turísticas operaron al máximo de la capacidad permitida y se observaban filas de comensales, puntualizó.
Conforme a las estimaciones del Comité de Turismo Convenciones de Tijuana, dijo que visitaron esta ciudad alrededor de 50 mil turistas, quienes dejaron una derrama económica de 4.6 millones dólares.
Entre los visitantes se encontraban mexicoamericanos y anglosajones provenientes en su mayoría del Sur de California, además de que el turismo local aprovechó este fin de semana para salir a las zonas turísticas de esta ciudad.
Agregó que otro aspecto positivo, fue que hubo mayor agilización en los cruces fronterizos, con respecto a las largas filas que se registraron hace unos días, sin embargo, reconoció que es un tema en el cual se seguirá trabajando, ya que el tener cruces más eficientes es algo que beneficia tanto a México como a Estados Unidos.
“Antes de la pandemia, ya teníamos una relación comercial, cultural y social, lo cual es algo que deben de tomar en cuenta las autoridades de ambos países, quienes deben de ir pensando en esquemas que nos permitan interactuar en el marco de la actual pandemia, por un lado cuidando la salud de la población, sin que haya grandes afectaciones a la economía”, planteó.
Destacó que iniciativas como la de Tijuana al Fresco, coadyuvaron al impulso del turismo en ¨el corazón de Tijuana¨, ya que la Avenida Revolución se ha mostrado más concurrida desde que arrancó esta iniciativa.
Leyva Camacho mencionó que el sector turístico continuará trabajando en una estrategia coordinada entre el empresariado y las autoridades de los distintos ordenes de gobierno para la reactivación e impulso del turismo.
Para poder avanzar en el tema de la reactivación económica, indicó que será necesario no aflojar el paso y seguir siendo estrictos en la aplicación de los protocolos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025