El Dinero

Canirac Tijuana encabeza ranking de delegaciones con mayor número de socios

El ranking nacional de Canirac posiciona a Tijuana en el sitio número uno seguida, de Puebla, Mérida, San Luis Potosí, Guadalajara, Torreón, Culiacán, Hermosillo, Veracruz y Querétaro


Reconocen a Tijuana como la delegación número uno de la Canirac a nivel nacional, destacó su dirigente Miguel Ángel Badiola. Reconocen a Tijuana como la delegación número uno de la Canirac a nivel nacional, destacó su dirigente Miguel Ángel Badiola.

6 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- La delegación Tijuana de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) es la número uno en el ranking de las 10 delegaciones con mayor número de socios en el país, lo cual es de reconocerse dado el contexto de la pandemia.
Lo anterior lo destacó Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, quien comentó que durante la reunión de la Comisión Ejecutiva, el pasado 2 de septiembre, se reconoció la labor que ha realizado la cámara en Tijuana.
"Se dio a conocer el ranking de las 10 primeras delegaciones de Canirac en México con mayor número de afiliados, de un total de 120, donde Tijuana se ubicó en el número uno con 1,274 socios y cuya cifra va en incremento", apuntó.
De acuerdo con el reporte de la Canirac, el ranking posiciona a Tijuana en el sitio número uno seguida, de Puebla, Mérida, San Luis Potosí, Guadalajara, Torreón, Culiacán, Hermosillo, Veracruz y Querétaro.
"El mayor mérito de la delegación Tijuana es que nos encontramos en condiciones adversas por la pandemia de covid, lo cual hemos vivido durante los últimos seis meses, tiempo en que se ha generado una desaceleración económica y cierre de 60 mil restaurantes a nivel nacional", explicó Badiola Montaño.
En ese sentido, señaló que contrario al resto del país, donde entre el 30% y 35% ya no aperturó, Baja California está entre el 10% y 12%, esto al margen de que en la mayor parte del interior del país los negocios han abierto sin venta de bebidas alcohólicas.
Por otra parte, agregó el Secretario General, durante la reunión del Consejo Ejecutivo se dio a conocer el lanzamiento a nivel nacional de la Universidad Canirac, la cual ofertará las licenciaturas en Gastronomía y Administración de Alimentos y Bebidas, con accesibilidad para todos.
Por último, Miguel Ángel Badiola mencionó que en la reunión se enfatizó la declaratoria de la gastronomía mexicana como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco, donde se busca que los Congresos de todos los estados de la República hagan lo propio, replicando esta declaratoria.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025