Mexicali

Instituto de la Juventud da a conocer a los 17 ganadores del Premio Estatal de la Juventud

Logro académico, expresiones artísticas y artes populares, compromiso social, entre otras, las áreas premiadas


Se reconoce el talento e iniciativa de la juventud bajaliforniana. Se reconoce el talento e iniciativa de la juventud bajaliforniana.

27 de agosto de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Por su talento y dedicación en diferentes ámbitos, el Gobierno de Baja California entregó un reconocimiento a 17 jóvenes en  el marco del Premio Estatal de la Juventud 2020. 
Como cada año, el Instituto de la Juventud fue el encargado de llevar a cabo la convocatoria y premiación, que en este año se realizó en la Casa de la Cultura de Mexicali. 
Michel Sánchez Allende, directora del Instituto, compartió que fue a través de nueve áreas de premiación y dos categorías (12 a 17 años) y (18 a 29 años), mediante las cuales se destacó el empoderamiento de los jóvenes ganadores. 
“La edición del Premio Estatal de este año destacó por varios motivos: los principios de austeridad ya que no contamos con una ceremonia presencial y se decidió otorgar más apoyos en otras áreas donde las y los jóvenes pudieron aspirar a obtener el reconocimiento”, agregó Sánchez Allende. 
El poder de convocatoria fue distinto a otros años, ya que se rompió un récord de presentación de postulantes, en total fueron 177 jóvenes de todo el Estado que enviaron su material para ser aspirantes al premio. 
En esta edición se agregaron nuevas áreas de participación tales como, Fortalecimiento a la cultura indígena, Protección al ambiente y Derechos Humanos. 
“Por primera vez y por cuestiones de transparencia en nuestra gestión decidimos conformar comités de selección transmitidos en vivo en todas nuestras convocatorias; de esta manera nuestros aspirantes a apoyos pueden tener la certeza de que han sido seleccionados de acuerdo a criterios transparentes y apegados a las reglas de operación en cada programa”, compartió la directora del Instituto de la Juventud”. 
Las áreas de premiación de esta edición 2020 fueron: Logro académico, Expresiones artísticas y artes populares, Compromiso social, Fortalecimiento a la cultura indígena, Protección al ambiente, Ingenio emprendedor, Aportación a la cultura política y a la Democracia, Ciencia y tecnología, Derechos Humanos. 
Los Ganadores del Premio Estatal 2020 son, en Compromiso social  Carlos Ali Leal Flores de Ensenada y Beatríz Miranda Arcos de Tijuana; en Fortalecimiento a la Cultura Indígena Yadira Mateos González de Mexicali, y Paola Cervantes Durán de Tijuana. 
En Ingenio Emprendedor, ganaron Marcos Tapia González de Tijuana y Juan Carlos Munguía Castañeda de Mexicali; en  
Expresiones artísticas y artes populares, Citlali Grisel Solano Rojas de San Quintín y Valeria Berrelleza Manjarrez de Ensenada.
En protección al ambiente, Xóchilt Escalante Roldán y Patricia Cervantes Rodríguez; en Derechos Humanos, Cristina Solano Díaz de Ensenada.
En logro académico ganaron Aneka Chávez Torres de Mexicali y Eduardo Corona Rodarte de Rosarito; en Ciencia y tecnología, Adrián Cárdenas Chiang de Mexicali  y Rubén Sepulveda Velarde de Tijuana. 
En aportaciones a la cultura política y a la democracia, Daniel Alejandro Alcalá Ocegueda de Ensenada  y Caren Castro Arguilez de Tecate  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025

Reafirma Gobierno del Estado acompañamiento al Ayuntamiento de Ensenada para fortalecer su estabilidad financiera

Mexicali 21 de octubre de 2025