El Dinero

Inflación en México se ubica en 3.99% a la primera quincena de agosto

Los derechos por suministro de agua, el gas doméstico LP (licuado de petróleo) y la electricidad también registraron aumentos de precio a escala nacional


La inflación interanual se ubicó apenas por debajo del objetivo establecido por el Banxico. La inflación interanual se ubicó apenas por debajo del objetivo establecido por el Banxico.

24 de agosto de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- A la primera mitad de agosto la tasa de inflación interanual en México se ubicó en 3.99%, apenas por debajo del objetivo establecido por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó de manera importante en su componente no subyacente, que concentra a los agropecuarios y los energéticos. Durante este lapso la tasa de inflación en este rubro alcanzó un nivel de 4.18 por ciento.
Por su parte, el componente subyacente, que integra los precios de alimentos procesados y otras mercancías y servicios, registró una tasa de inflación de 3.93% durante este lapso.
En su comparación inmediata, el INPC incrementó 0.24% sólo de la segunda quincena de julio a la primera del mes de agosto. Se registraron importantes aumentos en el precio de algunos servicios domésticos y agropecuarios de alto consumo.
La piña encabezó la lista de encarecimientos con un alza de 20.21%; le siguieron el limón, el tomate y el jitomate con incrementos de 15.73, 10.97 y 9.51% respectivamente.
Los derechos por suministro de agua, el gas doméstico LP (licuado de petróleo) y la electricidad también registraron aumentos de precio a escala nacional de 2.77, 1.05 y 0.58% respectivamente.
Por su parte, el INPC exclusivo de la canasta básica registró un aumento significativamente mayor que el índice general, lo que implica un encarecimiento importante de los bienes y servicios básicos. A la primera quincena de agosto la tasa de inflación interanual en este rubro se ubicó en 4.51%, superando el 3.99% de inflación general y medio punto porcentual por encima de la tasa objetivo.
Con este registro la inflación en México mantiene su tendencia de aceleración moderada de los meses recientes. En línea con las proyecciones derivadas de la emergencia por Covid-19; el nivel de precios crece de manera modesta pero se mantiene dentro del umbral objetivo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025