Ensenada

Concluye exitosamente el Programa Internacional de Verano CETYS 2020, edición virtual

Participaron más de un centenar de estudiantes de 19 países


Con gran éxito se desarrolló la VIII edición del Programa Internacional de Verano de CETYS Universidad. Con gran éxito se desarrolló la VIII edición del Programa Internacional de Verano de CETYS Universidad.

27 de julio de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con la participación de 162 estudiantes y 5 académicos provenientes de 19 países del mundo, culminó la actividad académica del Programa Internacional de Verano (ISP) 2020 del CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, desarrollado por primera vez, en modalidad virtual.
Después de tres semanas de trabajo en la edición 2020 del ISP, participaron 162 estudiantes; 67 de ellos extranjeros originarios de Austria, Brasil, Armenia, India, Colombia, Costa Rica, Rusia, Ucrania, Grecia, República Checa, República Dominicana, Bolivia, Estados Unidos.
Así como de Reino Unido, Polonia, Italia y México; 95 estudiantes de CETYS de los Campus Mexicali, Tijuana y Ensenada; así como 5 maestros provenientes de Estados Unidos, Polonia, Malasia, Países Bajos y Grecia.
El cierre de actividades fue a través de una ceremonia presidida por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, quien destacó la importancia de que este evento insignia de la internacionalización en CETYS se haya llevado a cabo de manera exitosa desde el año 2013.
“Reconozco la apertura, flexibilidad y adaptabilidad de los estudiantes para explorar esta alternativa que ofreció el ISP 2020 a través del Campus Internacional Ensenada, así como de los profesores que hicieron que este evento se efectuara a pesar del contexto global, espero hayan aprendido con las actividades planteadas en clase y disfrutado la experiencia, misma que les permitirá ser mejores profesionistas y desarrollarse en cualquier parte del mundo”, señaló el Dr. Fernando León.
El ISP 2020 ofreció a los participantes la oportunidad de desarrollar una perspectiva global al interactuar, de manera digital en esta edición, con compañeros de clase y maestros internacionales, abordar problemáticas o situaciones desde diferentes perspectivas, ampliar su red de contactos e identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo en otros países.
Para el docente internacional Alex Steenstra de Northern Arizona University y encargado de impartir el curso Sustentabilidad y Competitividad durante el ISP, esta experiencia significó enseñar y aprender de todos los participantes y sus culturas, además de crear conexiones y trabajar juntos por un bien común.
“Así fue este ISP, nos conocíamos más cada día, compartimos experiencias, trabajamos juntos para hacernos más fuertes ante esta difícil situación por la que atraviesa el mundo para poder enfrentar los retos del futuro”, comunicó el docente internacional del ISP 2020.
Para Kern Routley, estudiante de Nottingham Trent University en Reino Unido, el curso estuvo perfectamente diseñado permitiendo la combinación entre clases teóricas y prácticas, así como actividades grupales, facilitando la convivencia entre los participantes de diversas partes del mundo.
“Entre otras cosas aprendí sobre la importancia de respetar diferentes ideas y otras culturas, así como habilidades comunicativas y para la gestión de proyectos que puedo implementar en mi área laboral”, dijo el estudiante de Nottingham Trent University en Reino Unido .
Katharina Larissa Dietl, de Johannes Kepler University en Austria, calificó esta experiencia como una oportunidad única que le permitió “aprender de profesores reconocidos, oradores invitados e incluso hacer amigos de por vida a pesar de la distancia”.
Por otro lado, Nicolle Eliana Pineda Luna, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, destacó que participar en el ISP fue una experiencia maravillosa porque pudo conocer estudiantes de muchos países con los que convivió diariamente de manera virtual. “Además pude perfeccionar mi inglés, aprender muchas cosas que no sabía tanto de la parte académica como de otras culturas”.
Finalmente, para Rosella Reyes Raygoza, de Ingeniería Mecatrónica de Campus Ensenada, el ISP 2020 fue una experiencia que la deja completamente satisfecha: “inicialmente no creía que en modalidad virtual se tuviera la oportunidad de realizar trabajos tan completos con compañeros de otras partes del mundo, pero escucharlos y compartir con ellos todos los días enriqueció mucho la clase, definitivamente recomiendo ampliamente la experiencia”.
En la ceremonia participaron, además del Rector, el Dr. Fernando León; la Mtra. Jessica Ibarra, Directora Zona Costa; la Dra. Diana Woolfolk, Subdirectora de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad; los Directores Académicos de los Campus Ensenada, Mexicali y Tijuana, Mtra. Lucía Beltrán, Dra. María del Carmen Echeverría, y el Mtro. Heberto Peterson, respectivamente; así como los Directores de los Colegios de Administración y Negocios, Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025

Gobierno de Ensenada promueve 6 obras educativas para el bienestar de las familias ensenadenses

Ensenada 23 de octubre de 2025

Denuncian surfistas derrame de diésel en playa 3 Emes

Ensenada 22 de octubre de 2025